Festival Algazara Lee más sobre Festival AlgazaraInicie sesión o registrese para enviar comentarios Este festival tiene como objetivo promover el folclore gallego y fomentar el intercambio cultural a través de la danza y la música tradicional.
Playa de Area da Secada Lee más sobre Playa de Area da SecadaInicie sesión o registrese para enviar comentarios Es una de las playas más bellas de la localidad, ubicada al norte de A Illa de Arousa, y muy próxima al faro, de arena fina y blanca.
Senda de los dólmenes Lee más sobre Senda de los dólmenesInicie sesión o registrese para enviar comentarios Sendero de pequeño recorrido que forma parte de la ruta GR-53.
Fiestas de la Virgen Soledad Lee más sobre Fiestas de la Virgen SoledadInicie sesión o registrese para enviar comentarios Los vecinos del lugar de Beirán, en la parroquia viguesa de Matamá, celebran sus fiestas religiosas en honor a la Virgen de la Soledad. Durante la...
Fiesta de la Virgen de los Dolores en Oroso Lee más sobre Fiesta de la Virgen de los Dolores en OrosoInicie sesión o registrese para enviar comentarios En la parroquia de Oroso, se celebra el último domingo de julio, la fiesta de la Virgen de los Dolores.
Fiesta de San Antonio Lee más sobre Fiesta de San AntonioInicie sesión o registrese para enviar comentarios Celebración religiosa en honor a San Antonio en la parroquia de Setecoros.
Área de recreo Baños de San Xusto Lee más sobre Área de recreo Baños de San XustoInicie sesión o registrese para enviar comentarios Situada en el margen izquierdo del río Lérez, a escasos metros de su cauce, en el lugar de Barbeitos.
Mirador Monte de A Pastora Lee más sobre Mirador Monte de A PastoraInicie sesión o registrese para enviar comentarios Este mirador se sitúa en el Monte da Pastora, nombre que procede de la capilla levantada en la zona norte en honor a esa santa.
Pazo de DonFreán Lee más sobre Pazo de DonFreánInicie sesión o registrese para enviar comentarios El Pazo de Donfreán es una casa señorial situada en el lugar de Donfreán, en la parroquia de Catasós construída en estilo barroco a mediados del siglo XVIII.
Pazo de Cadro Lee más sobre Pazo de CadroInicie sesión o registrese para enviar comentarios En su conjunto constituye una de las fortaleza-pazo más emblemáticas de la localidad y manifiesta el resplandor de una de las familias nobles.