Área de caravanas de Pontevedra Lee más sobre Área de caravanas de PontevedraInicie sesión o registrese para enviar comentarios Área de servicio municipal recientemente inaugurada situada a escasos metros del casco histórico de Pontevedra. Dispone de un total de 20 plazas.
Teatro Afundación Vigo Lee más sobre Teatro Afundación VigoInicie sesión o registrese para enviar comentarios Situado en pleno corazón de Vigo, este se inauguró en 1984.
Peto de Ánimas de Pazos Lee más sobre Peto de Ánimas de PazosInicie sesión o registrese para enviar comentarios Situado en un cruce de caminos, en las proximidades de la antigua Casa Consistorial de Pazos de Borbén. Destacan los tres pináculos que lo...
Fiesta de San Amaro en Aldán Lee más sobre Fiesta de San Amaro en AldánInicie sesión o registrese para enviar comentarios Festividad en honor a San Amaro o San Mauro en la parroquia de Aldán.
Mámoa de Chousa Nova Lee más sobre Mámoa de Chousa NovaInicie sesión o registrese para enviar comentarios La Mámoa fue localizada a raíz de los trabajos de excavación por el paso de la Línea de Alta Velocidad Ourense - Santiago en la parroquia de Abades.
Castro de Vilanova Lee más sobre Castro de VilanovaInicie sesión o registrese para enviar comentarios El castro consta de un recinto de forma oval irregular. El eje NE-SO, mide unos 110 metros en el interior y 120 metros en el exterior. El eje NO-SE...
Castro de Goiás Lee más sobre Castro de GoiásInicie sesión o registrese para enviar comentarios Posee un único recinto de forma ovalada. Está protegido por una muralla que tiene una altura de poco más de un metro, tiene dos puestas de entrada...
Monte de O Castro Lee más sobre Monte de O CastroInicie sesión o registrese para enviar comentarios Se trata del monte de O Castro, en lo alto de A Lama. Recibe este nombre porque debajo existen restos de los castros.
Puerto Pesquero de Domaio Lee más sobre Puerto Pesquero de DomaioInicie sesión o registrese para enviar comentarios El puerto pesquero de Moaña se sitúa en la parroquia de Domaio, y su principal actividad pesquera se dedica a la pesca de bajura, marisqueo de a pie y marisqueo de a flote.
Pazo de Quintáns Lee más sobre Pazo de QuintánsInicie sesión o registrese para enviar comentarios El Pazo de Quintáns fue construido en el siglo XVII y se le atribuye su fundación al abad de San Pedro de Vilalonga, D. Pedro de Padín.