Charter Náutico "Illas Atlánticas S.L." Lee más sobre Charter Náutico "Illas Atlánticas S.L."Inicie sesión o registrese para enviar comentarios Empresa náutica dedicada a la compraventa de embarcaciones deportivas y de recreo nuevas y usadas, alquiler, chárter, mantenimiento y reparación...
Punto de embarque de pasajeros de A Pasaxe Lee más sobre Punto de embarque de pasajeros de A PasaxeInicie sesión o registrese para enviar comentarios Pequeño puerto donde se puede tomar el ferry que cruza el río Miño desde A Guarda hasta Caminha
Mirador de O Con do Forno o de O Santo Lee más sobre Mirador de O Con do Forno o de O SantoInicie sesión o registrese para enviar comentarios Es el punto más alto de A Illa de Arousa y desde aquí se puede contemplar una panorámica de toda la isla.
Playa fluvial de Abeseiro de Toiriz Lee más sobre Playa fluvial de Abeseiro de ToirizInicie sesión o registrese para enviar comentarios El río Arnego a su paso por el embalse de Portodemouros forma la playa fluvial de O Abeseiro en la parroquia de Toiríz.
Mirador de Pedrouzos Lee más sobre Mirador de PedrouzosInicie sesión o registrese para enviar comentarios Mirador natural en territorio de Cerdedo, con vistas a la Serra do Candán.
Telleira de Padín Lee más sobre Telleira de PadínInicie sesión o registrese para enviar comentarios La Telleira de Padín fue el último horno que funcionó en la zona, que estuvo en funcionamiento desde el año 1942 a 1960. Su función era la fabricación de ladrillos y tejas con barro procedente de Dena (Meaño).
Casa de Los Alemparte Lee más sobre Casa de Los AlemparteInicie sesión o registrese para enviar comentarios Se trata de un antiguo castillo-fortaleza que fue asolada por los irmandiños en el año 1467.
Capilla de Nuestra Señora de las Mercedes Lee más sobre Capilla de Nuestra Señora de las MercedesInicie sesión o registrese para enviar comentarios Esta capilla es el edificio religioso más reciente de A Guarda. Se localiza en el barrio de A Gándara y está fechado en 1918
Vicus Spacorum Lee más sobre Vicus SpacorumInicie sesión o registrese para enviar comentarios Se trata de una fiesta romana celebrada en el barrio vigués de Navia.
Torres de Oeste Lee más sobre Torres de OesteInicie sesión o registrese para enviar comentarios Los orígenes de la fortaleza de la que formaban parte las Torres de Oeste se remonta a la época castreña, conocido como Castro das Torres.