Festival de primavera Lee más sobre Festival de primaveraInicie sesión o registrese para enviar comentarios Festival donde los asistentes pueden disfrutar de las actuaciones de varias verbenas
Cruceiro de Porto Lee más sobre Cruceiro de PortoInicie sesión o registrese para enviar comentarios Es un ejemplar especial, ya que está ideado y labrado teniendo muy en cuenta el sentido del equilibrio.
Plaza de la Herrería Lee más sobre Plaza de la HerreríaInicie sesión o registrese para enviar comentarios La plaza de la Herrería es de origen medieval y se trata de la plaza principal del conjunto histórico de Pontevedra.
Grabado de Pedra das Teixiñas Lee más sobre Grabado de Pedra das TeixiñasInicie sesión o registrese para enviar comentarios Se trata de un conjunto de cuatro piedras con grabados rupestres. Principalmente son combinaciones circulares que delimitan agrupaciones de...
Mámoas de Querguizo Lee más sobre Mámoas de QuerguizoInicie sesión o registrese para enviar comentarios Una mámoa es una construcción megalítica de destino funerario, que consiste en una gran losa de piedra asentada sobre varias verticales, cubierta o semicubierta.
Mámoa Campo da Anta Lee más sobre Mámoa Campo da AntaInicie sesión o registrese para enviar comentarios Formado por dos túmulos con una coraza granítica y un grupo de ortostatos en su interior.
Castro de Palo de Riba Lee más sobre Castro de Palo de RibaInicie sesión o registrese para enviar comentarios El castro tiene un recinto principal de planta ovalada irregular con un eje mayor de orientación NE-SO, que mide unos 115 metros en el exterior y...
Castro de Cascaxide Lee más sobre Castro de CascaxideInicie sesión o registrese para enviar comentarios Actualmente no se puede acceder al yacimiento ya que está todo rodeado por un cierre metálico y tampoco es fácil su visualización desde el...
Castro de Curuto de Cira Lee más sobre Castro de Curuto de CiraInicie sesión o registrese para enviar comentarios El yacimiento cuenta con un recinto en forma oval. Este eje mide 85 metros en el interior. En el eje menor en su zona más ancha coincide con la...
Castro de Carbia Lee más sobre Castro de CarbiaInicie sesión o registrese para enviar comentarios El castro pertenece a la Edad del Hierro. Tiene un recinto de forma casi triangular defendido por un terraplén y parapeto. El perímetro del recinto...