Embalse de Caldas Lee más sobre Embalse de CaldasInicie sesión o registrese para enviar comentarios El embalse de Caldas se sitúa en el río Umia. Tiene una capacidad de siete millones de metros cúbicos y ocupa una superficie de 81,7 ha.
Apeadero de tren de Redondela - Picota Lee más sobre Apeadero de tren de Redondela - PicotaInicie sesión o registrese para enviar comentarios Redondela-Picota está situada dentro del núcleo urbano de Redondela.
Pazo de O Rial Lee más sobre Pazo de O RialInicie sesión o registrese para enviar comentarios El Pazo de O Rial, situado en el límite fronterizo con Vilanova de Arousa, fue construido en el año 1696 por Juan Antonio Mariño de Lobeira con la piedra y sillería de la antigua fortaleza de Lobeira tras ser destruida por las luchas irmandiñas.
Pazo de la Diputación de Pontevedra Lee más sobre Pazo de la Diputación de PontevedraInicie sesión o registrese para enviar comentarios El Pazo que alberga la Diputación de Pontevedra es un edificio ecléctico que data del siglo XIX.
Pazo La Buzaca Lee más sobre Pazo La BuzacaInicie sesión o registrese para enviar comentarios Un pazo auténtico y con personalidad que supondrá un viaje en el tiempo en el corazón de Galicia.
Playa de Mourisca Lee más sobre Playa de MouriscaInicie sesión o registrese para enviar comentarios Playa situada al lado del Museo do Mar, con un paseo que lo recorre y conecta con la playa de O Cocho
Cruceiro del cementerio Lee más sobre Cruceiro del cementerioInicie sesión o registrese para enviar comentarios Cruceiro situado dentro del cementerio de Bouzas, en la plaza central en frente a la capilla que allí se encuentra. Tiene una plataforma de dos...
Molino de Soloeido de Quenllo Lee más sobre Molino de Soloeido de QuenlloInicie sesión o registrese para enviar comentarios Este es el tercer molino restaurado del conjunto etnográfico de Zamáns.
Buceta A Fanequeira Lee más sobre Buceta A FanequeiraInicie sesión o registrese para enviar comentarios Se trata de una embarcación de extremos casi simétricos siendo la proa más elevada y lanzada. No tiene cubiertas ni corredores, tan solo una...
Centro cultural Caixanova Lee más sobre Centro cultural CaixanovaInicie sesión o registrese para enviar comentarios A finales del siglo XIX, un grupo de vigueses entusiastas acometió la andadura de construir un Teatro en la ciudad de Vigo. Años después, el 15 de...