La celebración, que está vigente desde el año 1992, comparte a través de la cita gastronómica la degustación popular de este producto y un programa de actividades en los que la música y la cultura son protagonistas.
En el año 1913 D. Augusto González Besada, ordenó la construcción de su vivienda como una joya arquitectónica, conocido como Pazo de Besada con una zona ajardinada con especies únicas.
Las neveras de Fixó son un conjunto de arqueológico que eran explotadas por los monjes del Monasterio de Aciveiro. Servían como lugar de conservación de alimentos en la nieve o hielo.
Iglesia construida en el s. XVI en honor a San Cibrán, edificada sobre un primitivo hospital para albergar a los peregrinos que pasaban por la ciudad camino a Santiago de Compostela.
La iglesia actual de estilo barroco, fue construida en el primer tercio del siglo XVIII, pero existen referencias documentales anteriores en las que se le atribuye el título de Colegiata.
Es un complejo formado por dos edificaciones de las que solo se conservan los muros, dos rodicios y las bases de la maquinaria que antiguamente se utilizaba para generar electricidad.