Es el primer puente que unió los dos márgenes del río Lérez en la ciudad de Pontevedra, contruído por los romanos convirtiéndose una de sus principales vías de comunicación: la vía romana XIX.
La iglesia de Santa Eulalia o Baia de Palio es una edificación protorrománica con elementos prerrománicos del siglo XI. Se considera la edificación más antigua de la comarca del Deza.
Esta pequeña capilla se construyó sobre la planicie del Monte O Castelo, donde se cree que se asentaba el patio de armas de una pequeña fortaleza medieval.
Capilla del s. XVIII de planta basilical y de estilo barroco. En su austera portada, destaca una imagen de la Virgen de la Salud que se sitúa en una ventana adintelada.
En el valle de los ríos que confluyen en el municipio de Ponte Caldelas, se asienta una capilla del año 1792 de estilo barroco probablemente construida sobre otro templo anterior. Muestra de ello es el sepulcro antropomorfo, la estela espigada, y los fustes y bases de columnas de origen románico.