Es el pulmón de la gran ciudad viguesa, donde se encuentra el Pazo-Museo Quiñones de León, un auditorio al aire libre, un lago artificial y un paseo fluvial.
Los inmensos jardines del Pazo de Oca, conservan el doble carácter de jardín ornamental y de huerta productiva con que nació para servir al ideal dieciochesco de perfecta armonía entre utilidad y belleza.
Grandes arenales y maravillosas panorámicas del estuario del río Miño nos acompañan en esta ruta apta para realizar en familia, en donde nos encontraremos con las ruinas de un gran aserradero de vapor y el Muiño das Aceñas. En esta ruta podremos disfrutar de una naturaleza de gran belleza con sus bosques de ribera, junqueras... acompañado del trinar de los pájaros y el sonido del agua. Recomendamos la opción de alquilar un kayak en la zona de As Eiras para poder visitar las pequeñas islas del río Tamuxe.
Los lugares donde se extraía la sal aparecen en la toponimia gallega bajo la voz común salinas, y Ulló es un hidrotopónimo que está relacionado con el agua. De ahí la procedencia de su nombre.
Este río es el más importante de Galicia, más largo y caudaloso del norte de la Península Ibérica. Es la línea divisoria de la Pontevedra de nuestro país vecino Portugal, aunque también discurre por las provincias de Ourense y Lugo.