La Fiesta del Albariño fue fundada en 1953 por un grupo de sibaritas unidos al ámbito judicial, encabezados por Bernardino Quintanilla y Érnesto Zárate que se retaron para comprobar cual era el mejor vino de la añada.
Las burgas o fuentes termales han sido el núcleo original sobre el que fue asentado la población del municipio de Cuntis. Existen un total de 19 burgas que recorren el suelo de la villa termal.
El Área Arqueológica de Tourón atesora uno de los complejos de arte rupestre al aire libre. El Centro arqueológico permite conocer la historia y el sentido de este enorme yacimiento de más de 150.000 metros cuadrados de extensión.
Se trata de una edificación marinera, en el barrio de Vilamaior, con acceso exterior a la planta alta que estaba destinada a vivienda. Lugar de nacimiento de Julio Camba.
Cada año en diciembre se abre al público un espectáculo muy singular y de gran tradición religiosa. Un Belén artesanal único y declarado Bien de Interés Cultural.
La Danza de San Roque de Hío se celebra tras los oficios religiosos en un entorno privilegiado como es el conjunto arquitectónico de la parroquia, formado por la iglesia y cruceiro de Hío.
El Palacete de las Mendoza fue un lugar de la alta sociedad pontevedresa de la época y lugar de reuniones de visitantes ilustre que venían a la ciudad.
Actualmente, el Palacete de las Mendoza es sede del Servicio de Turismo de la Diputación de Pontevedra y cuenta en su sótano con una sala de exposiciones apostando el legado cultural del inmueble.
El museo municipal de Ponteareas se sitúa en una antigua fábrica de curtidos y alberga una amplia colección de piezas y objetos arqueológicos hallados en las excavaciones arqueológicas en el municipio.