Las cetáreas son antiguos viveros de marisco construidos en piedra en el área intermareal, que datan de finales del siglo XIX y se usaron hasta los años 70 del siglo XX.
Fiesta en honor a Santa Eulalia en la parroquia de Matalobos, en la que combinan la tradición religiosa con la gastronomía local, ofreciendo a los asistentes una degustación culinaria de callos.
Esta pequeña iglesia de una sola nave y ábside rectangular, cubierta con armadura de madera, se ajusta al modelo tradicional de iglesia rural gallega, aunque sufrió modificaciones en su fachada y presbiterio.
El museo ofrece un recorrido por las diferentes hipótesis que apoyan el origen gallego de Colón, desde los primeros trabajos de finales del siglo XIX de Celso García de la Riega hasta los estudios más recientes.