En la parroquia de Cira se conservan los restos de una majestuosa torre del homenaje, testigo de las luchas ente la reina Doña Urraca y el Arzobispo Gelmírez.
Sendero de dificultad media-baja, que transcurre sobre un tramo del Camino mozárabe o la Vía de la Plata, pero en sentido inverso: de Silleda al Puente de Taboada.
Castro con croa ligeramente ovalada, con antecastro que se abre hacia el este. Por el sector oeste presenta defensas exteriores. Sus dimensiones son...
Cuando Trasdeza pertenecía a la provincia de Santiago, en O Foxo estuvo una demarcación provincial como capital civil del municipio desde el año 1833 a 1884. En esta zona destaca el cruce de caminos medievales y el paso obligado de arrieros a Santiago de Compostela por el Camino Real. El núcleo de O Foxo visibiliza la herencia histórica del municipio de Silleda.
La casa solariega de Rellas pertenece a la familia de los Legerén, de origen francés, que llegaron a la villa en el año 1820. En el solar había una fábrica industrial de papel y otra de curtidos que gestionaban los propietarios de la casa, que fue cerrada en el año 1890.
La Vía de la Plata, es el camino natural de comunicación entre el sur y el noroeste peninsular, al principio fue solo una ruta de expansión de los reinos cristianos hacia el Al-Andalus y una vía de transmigración mozárabe hacia el norte.
Esta romería toma seña de identidad el día 26 de junio de 1864 con el traslado a hombros de la escultura de la Virgen de la Saleta desde desde Santiago, costeada por la familia Rivas del Pazo de Sestelo.