Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Visita reapertura Castillo de Soutomaior - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

El castillo de Soutomaior avanza en excelencia: apuesta por la Q de calidad y se postula como destino de turismo científico

La Diputación de Pontevedra trabaja para lograr el prestigioso sello europeo Observer con base en sus valores históricos y botánicos

11/06/2020

El castillo de Soutomaior avanza en excelencia. La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, supervisó esta semana todas las medidas de protección implementadas en la reapertura de las instalaciones para garantizar la seguridad y tranquilidad de las visitas y del personal. Al término del recorrido en compañía de la diputada de Turismo, Ana Laura Iglesias, concluyó que la fortaleza de As Rías Baixas es un “destino seguro” y avanzó además que se trabaja para reforzar su promoción a nivel internacional.

La presidenta de la Diputación destacó que “el empeño por ganar en calidad turística nos dará nuevos frutos muy pronto”. Por una parte, Carmela Silva confirmó el avance de los trabajos para que el castillo, que ya es destino SICTED, pueda optar a la Q de calidad y, por otra parte, dio a conocer que la fortaleza camina hacia la obtención del prestigioso sello Observer, la primera certificación europea especializada en la puesta en valor de los espacios de turismo científico. En el caso de Soutomaior se apoyaría en sus valores históricos y botánicos. Este miércoles 10 de junio personal técnico del programa comenzará a evaluar el recinto.

Hay que recordar que el de Soutomaior es Jardín de Excelencia Internacional, de más de 15.700 m2, con 175 especies arbóreas diferentes, algunas de ellas con más de ochocientos años de antigüedad; es especialmente relevante la colección de más de 300 ejemplares de camelias.

Cambios durante la visita

En cuanto a la seguridad del recinto, Carmela Silva comprobó en la misma entrada del castillo el punto de información desde el que el personal técnico explica las medidas de higiene y distanciamiento que se tienen que cumplir durante la visita. En este espacio también se les toma la temperatura a todas las personas que se acercan a Soutomaior. Es obligatorio el uso de mascarillas y de guantes, ya que “se trata de un espacio museístico interactivo y es necesario evitar toda posibilidad de contagio”.

Se han desactivado de manera temporal las pantallas táctiles, sobre todo las dirigidas al público infantil. Además, para minimizar los riesgos, a la entrada del castillo hay dispuestas ya fuentes de hidrogel que permiten desinfectar las manos.

belendevalga3
belendevalga4

En cuanto al recorrido de las visitas se mantiene el habitual, con personal de seguridad que se encarga de definir claramente la salida para evitar que haya cruces entre las personas.

Lo que sí varía es el aforo, también controlado por el personal de seguridad, que estará limitado al 50 %, lo que supone aproximadamente la presencia de 160 personas visitando simultáneamente el castillo.

Además, para recordar las medidas de distanciamiento social, cada quince minutos se escuchará a través de la megafonía un mensaje para mantener la distancia de dos metros de seguridad.

 

Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124