Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia Récords histórico web de Turismo Rías Baixas y redes sociales - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Récord histórico de visitantes en la web de Turismo Rías Baixas y fuerte crecimiento de su impacto en redes sociales

Los canales de Twitter y Facebook incrementaron un 13 % su audiencia en los últimos dos años

19/01/2021

Los canales digitales empleados por Turismo Rías Baixas para informar a la ciudadanía y mantenerse en contacto con potenciales visitantes experimentaron un importante crecimiento a lo largo del año 2020 a pesar de los meses de confinamiento domiciliario y de las restricciones a la movilidad que se mantuvieron durante buena parte del año. La página web corporativa registró un récord histórico de visitantes y los canales de Twitter y Facebook del destino Rías Baixas-Pontevedra Provincia incrementaron un 13 % su audiencia.

La comunicación digital ha sido clave para mantener presente la marca Turismo Rías Baixas, fundamentalmente, en el mercado nacional. Se ha realizado una fuerte apuesta por el contenido digital y audiovisual con el fin de entretener a la gente en sus domicilios con las visitas virtuales, galerías, concursos y adaptando a un nuevo formato digital contenidos de éxito como las rutas de birding.

Ha sido preciso buscar nuevos formatos para seguir promocionando los recursos naturales, patrimoniales y la gastronomía de un destino que genera cada vez mayor interés, como reflejan las cifras de consultas en la web. A pesar de todas las limitaciones, en el año 2020 la página de Turismo Rías Baixas registró una cifra récord de personas usuarias, un total de 285.329 visitantes, que suponen una subida del 33,1 % con respecto a 2019.

El número de visitas a la página creció un 7,8 % en el cómputo global anual y también aumentó el número de sesiones registradas, con un total de 356.289, un 29,7 % más que doce meses antes.

Uno de los contenidos de mayor éxito fue la campaña lanzada en el mes de enero de 2020 en la Feria Internacional de Turismo de Madrid bajo el lema Sigue tu Instinto y protagonizada por Celia Freijeiro, una llamada a la vuelta a los orígenes y a conectar con la naturaleza que se reactivó además con gran éxito en el segundo semestre del año consiguiendo las 64.086 visitas. Entre lo más consumido también se encuentra el especial Playas, las rutas de senderismo y, en general, cualquier propuesta para realizar actividades al aire libre siguiendo las recomendaciones sanitarias.

La COVID-19 fomentó el turismo interno y los desplazamientos de cercanías, lo que explica que el 94 % de las personas que accedieron a la web de Turismo Rías Baixas en los últimos doce meses fueron de España; Madrid, A Coruña, Valladolid y Barcelona fueron los puntos de origen más comunes que se detectaron.

Un 13 % más de seguidoras y seguidores en redes sociales

El fuerte crecimiento de visitas en la web corporativa se vio acompañado de un importante aumento de la audiencia en las redes sociales de Turismo. En los últimos dos años la cuenta de Twitter creció un 13 %, al registrar 3.183 nuevos seguimientos, y el alcance de las publicaciones se disparó un 15 % durante el año 2020. Actualmente los tuits del destino Rías Baixas-Pontevedra Provincia tienen una audiencia potencial de 27.100 personas usuarias.

El rendimiento de la página de Facebook también ha sido muy positivo en el último año pese a los importantes cambios de estrategia y las limitaciones para viajar impuestas por la alerta sanitaria. Desde 2018 se ganaron 2.926 seguidoras y seguidores, que representan un crecimiento de la audiencia del 13 %. No obstante, el dato más positivo no es meramente cuantitativo. La audiencia potencial sigue en constante crecimiento, pero lo importante es que el alcance de las publicaciones que se realizan en esta red social ha sido un 28 % superior en estos últimos doce meses, lo que se traduce en un consumo superior de las propuestas, galerías o campañas informativas que se trasladan a la audiencia en línea.

Los datos indican con claridad que pese a lo insólito que fue el 2020 a nivel turístico, los canales digitales de Turismo Rías Baixas lograron mantener e incluso incrementar el interés de la audiencia por la oferta de la provincia de Pontevedra, lo que debería traducirse en el futuro a medio plazo en un incremento de las visitas físicas al destino Rías Baixas.

Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124