Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia programa Reacción nos castelos de Sobroso e Soutomaior - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

La Diputación de Pontevedra llena este verano de cultura los castillos de Sobroso y Soutomaior

“Re-acción nos castelos” y “Música no ar” arrancan el 23 y el 28 de julio, respectivamente, y junto a “Musigal” llevarán a los ayuntamientos más de 60 conciertos y actuaciones este verano

14/07/2020

Salir, respirar y vivir plenamente la cultura, la naturaleza y el deporte. Después de la COVID-19 y del confinamiento, la Diputación de Pontevedra invita a la ciudadanía a disfrutar de una intensísima programación de más de un centenar de actividades culturales, sostenibles y deportivas con las que llena la provincia este verano. La presidenta Carmela Silva presentó hoy el calendario para julio, agosto y septiembre, meses en los que la institución llevará al territorio conciertos, talleres, rutas BTT, caminatas y actividades integradas en los programas culturales “Música no ar”, “Re-acción nos castelos”, “Musigal” y en el programa deportivo “Vive deporte”.>.

Mejor composición fotográfica

La presidenta de la Diputación mostró su orgullo ante "esta agenda de actividades" e ironizó diciendo que la gente "no va a tener un día para parar". Carmela Silva señaló que "teníamos muy claro que después del confinamiento queríamos darle una respuesta potentísima de actividades a la ciudadanía y también a las personas que nos visiten". De hecho, "no se trata sólo de promoción cultural o deportiva, es un modelo de atracción tanto para las pontevedresas y pontevedreses como para las gallegas y gallegos y las y los visitantes".

Los nuevos programas “Re-acción nos castelos” y “Música no ar” llevarán a los ayuntamientos cerca de 30 actuaciones entre julio y septiembre. “Re-acción nos castelos” arranca en Sobroso el jueves 23 de julio a las 22 horas con Noite no Castelo y la acción multidisciplinar de música, danza, videoproyección e instalación artística Límites.

Actividades del mes de julio

El viernes 24 de julio a las 22 horas tendrá lugar otra nueva actividad de Noite no Castelo, en este caso en Soutomaior, con As Hurdes, de Vértigo Sonoro, una acción multidisciplinar de música clásico-electrónica, poesía y cine.

El jueves 30 entre las 17 y las 19 horas el castillo de Soutomaior acogerá una actividad de Creando no Xardín, dirigida a las y los jóvenes, que consistirá en una instalación artística colaborativa. Ese mismo día, también en Soutomaior pero a las 19:30 horas, tendrá lugar un concierto dirigido al público infantil a cargo de A banda das apertas.

Y ya para cerrar el mes de julio, el viernes 31 entre las 17:30 y las 19 horas el castillo de Sobroso acogerá un taller artístico de arquitectura y castillos para niñas y niños enmarcado en Creando no Xardín.

belendevalga3
belendevalga4

Actividades del mes de agosto y septiembre

La programación de este mes continúa con otras cinco actividades, que comenzarán el día 6 de agosto a las 18 horas en Soutomaior con el cuentacuentos "Ni príncipes ni princesas" a cargo de Bea Campos. Ese mismo día a las 19:30 horas tendrá lugar Permodus, una acción de danza contemporánea enmarcada en Danza no Castelo.

El viernes 7 de agosto a las 19:30 horas en Sobroso tendrá lugar un concierto de Falúa y en el mismo recinto pero el miércoles 12 de agosto a las 17:30 horas el cuentacuentos "Ni príncipes ni princesas" con Cristina Collazo. Se cierra agosto con Inversa Teatro el jueves 13 a las 19:30 horas en Soutomaior con la acción escénica Té con Kant enmarcada en O Teatro Vén de Visita.

Ya en septiembre, el viernes 11 a las 19 horas, Os Quinquilláns representarán una acción escénica en el castillo de Sobroso y “Re-acción nos castelos” se cierra el jueves 17 de septiembre a las 19 horas con el concierto de Vero Rilo & Sonsoles Penadique. Para todas las actividades será obligatorio el uso de la mascarilla y la inscripción previa en cultura@depo.es.

 

belendevalga3
belendevalga4

"Música no Ar" 

“Música no ar” desarrollará hasta septiembre 14 conciertos, que contarán con todas las medidas de seguridad. Se abrirán al público hasta completar la capacidad máxima y no será necesaria la inscripción, salvo en los casos de los castillos, para los qué habrá que enviar un correo electrónico a cultura@depo.es.

El arranque tendrá lugar el 28 de julio a las 19 horas en el castillo de Soutomaior con la sección de cuerda de la Orquesta Clásica de Vigo "con una programación —tal y como explicó Carmela Silva— basada en la obra de E. Grieg, E. Elgar y G. Holst a cargo del director Manuel Martínez Álvarez-Nava".

Continuará el jueves 30 de julio a las 21 horas en el astillero de Bueu de la mano de Son Trío y, ya en agosto, tendrán lugar las siguientes actuaciones: de la Orquesta Filharmónica de Pontevedra en el castillo de Sobroso el martes 11 a las 19 horas; de la Orquesta Clásica de Vigo en la fábrica de salazón de O Grove el viernes 7 a las 21 horas; de la Orquesta 430 de Vigo en la Praza do Reló de A Guarda el miércoles 5 a las 20 horas; de la Orquesta Filharmónica de Pontevedra en el aserradero de los Carranos en la playa fluvial de Maceira, en Covelo, el domingo 9 a las 20 horas; de Alejo Amoedo & Iria Cuevas en el pazo de Liñares de Lalín el jueves 6 de agosto a las 20 horas y de la Orquesta Clásica de Vigo en la Carballeira de Caldas el domingo 16 a las 20 horas. Está pendiente de cerrar la fecha con el ayuntamiento, también para agosto, para un concierto de la Orquesta Filharmónica de Pontevedra en el monasterio de Poio.

En septiembre, tendrá lugar un concierto de la Orquesta 430 de Vigo en el monasterio de Aciveiro, en Forcarei, el sábado 12 a las 19 horas. El domingo 20 de septiembre a las 18 horas actuarán Brais González y Beatriz Arenas en el monasterio de Carboeiro, en Silleda.

Están pendientes de cerrar con los ayuntamientos las fechas de los conciertos de la Orquesta 430 de Vigo en los jardines del Archivo Histórico de Baiona, de la Orquesta Filharmónica de Pontevedra en los pendellos de Agolada y de la Orquesta Clásica de Vigo en el castillo de Doña Urraca de Salvaterra de Miño.

En lo que respecta al programa “Musigal” ya están confirmados este verano más de 40 conciertos y actuaciones en los ayuntamientos de la provincia.

Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124