Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia Presentación de los Rías Baixas Fest 2021 Deputación PortAmérica Sinsal Revenidas Vive Nigrán, SonRías Atlantic O Marisquiño - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Los Rías Baixas Fest refuerzan su apuesta para seguir promoviendo “la riqueza” de la provincia bajo los parámetros de la sostenibilidad y de la igualdad

Carmela Silva: “Agradezco a los promotores y promotoras el esfuerzo por reinventaros y darnos alegría"

30/06/2021

Adaptados a la nueva normalidad, pero sin perder su esencia de promover los valores paisajísticos, gastronómicos y culturales del destino Pontevedra Provincia y reforzando su compromiso con la igualdad y la sostenibilidad, vuelven los Rías Baixas Fest, los siete eventos musicales más destacados del panorama gallego unidos bajo la marca provincial de la Diputación de Pontevedra. La presidenta, Carmela Silva, presentó la nueva edición arropada por sus promotoras y promotores, así como por representantes de los ayuntamientos en los que se celebran, en un acto bajo el magnolio de los jardines del Pazo provincial, donde brilló la música en directo a cargo de la intérprete Leticia Rey, acompañada a la guitarra por Iago Fernández.

“Gracias por vuestra valentía, por darnos alegría, por ser capaces de sufrir sin rendiros y por mantener vivos estos festivales tan unidos al territorio que nos hacen tan especiales, diferentes y únicas y únicos”, destacó Carmela Silva. Fuisteis capaces de reinventaros, a veces poniendo en peligro vuestras empresas, vuestra vida, y la gente tiene que saberlo. Porque lo que no se podía consentir era que se perdiera esta riqueza, porque es una riqueza de esta provincia, y lo hicisteis con vuestro esfuerzo, con vuestro trabajo, ánimo y optimismo, cuando era difícil ser optimista. Creo que eso da también esa imagen y ese relato de que estos festivales son fuertes y capaces de mantenerse en las dificultades”.

Trayectoria da marca

La presidenta subrayó que, tras un 2020 “horrible”, este 2021 “será mejor, aunque un poco complejo, pero comenzamos a ver luz y podrá haber música en vivo, que vosotros necesitáis y la sociedad necesita mucho”.  En el acto se proyectó el vídeo de la cantante Woyza que forma parte de la campaña turística de este 2021 de la Diputación, “Es tu momento”.

Carmela Silva ensalzó la trayectoria de la marca Rías Baixas Fest, nacida de una propuesta del sector de la industria musical de la provincia, “que desde hace cinco años nos ha dado fuerza y nos ha permitido construir un relato común” alrededor del territorio, de la cultura, la gastronomía, la economía circular y de cercanías, y con una “profunda apuesta por la sostenibilidad y la igualdad”.

Subrayó la necesidad de aprovechar los recursos que llegarán de los fondos europeos para seguir convirtiendo estos festivales “en una referencia”. “Los Fest Galicia nacieron después de que se hubiese consolidado esta idea  –señaló–. Y me parece interesante que las ideas que nacen en un lugar puedan adquirir más cuerpo y convertirse en algo más global”.

Calendario

El calendario de los festivales abarcará desde julio a septiembre y arrancará con el Atlantic Fest de Vilagarcía de Arousa (del 12 a 24 de julio), para continuar con el Vive Nigrán (del 15 a 17 de julio), el Festival Sinsal de Redondela (del 23 al 25 de julio), el SonRías Bajas de Bueu (del 3 a 8 de agosto), O Marisquiño de Vigo ( del 6 a 8 de agosto) y el Festival Revenidas de Vilaxoá (del 9 a 12 de septiembre). Está pendiente de establecer fecha el Festival PortAmérica de Caldas de Reis. La presidenta provincial subrayó también “la creatividad” mostrada por las productoras y productores de los festivales, “porque la sorpresa es maravillosa en estos festivales”.

Tanto Raquel Seijo, representante del Vive Nigrán, como Carlos Rodríguez, de PortAmérica, recordaron que este 2021 seguirá siendo un año difícil, “no el que nos gustaría que fuera”. No obstante, como añadió Seijo, “es otra vez un reto para adaptarnos y enfocar nuevas vías de trabajo, no solo la parte musical”. “En Vive Nigrán –dijo–, tenemos diferentes facetas, como Vive Sostenible o Vive Patrimonio, que creemos que completarán la oferta. Y todas y todos estamos haciendo un esfuerzo extra otro año más para adaptarnos a la situación y aportarles un valor añadido a nuestros festivales, que sin duda lo tienen. Queremos generar una imagen que ponga en valor el entorno en el que se desarrollan, que es fundamental, todo lo que tenemos en As Rías Baixas de patrimonio, cultura, naturaleza y que nos diferencia”.

La promotora, presidenta de la Asociación de Festivales de Galicia, también aprovechó para señalar que desde este colectivo se está haciendo también un esfuerzo en sostenibilidad e igualdad, “y en llegar a acuerdos y unificar criterios para llevar a nuestros festivales a un grado superior, más involucrado y profesional; porque creemos que es fundamental como escaparate que somos”.

Carlos Rodríguez adelantó que la organización del PortAmérica está trabajando “para hacer un festival parecido” al de las anteriores ediciones, “lo más placentero para el público”, teniendo en cuenta la complicada situación para desarrollar este evento, que “normalmente vive la experiencia de aunar gastronomía y música”. “Sí estamos trabajando –apuntó–para que la de 2022 sea una edición más parecida a lo normal y a lo que el público se merece”.

 

Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124