Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia presentación campaña Ven A las Rías Baixas - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

“Ven Ás Rías Baixas” es la nueva campaña de la Diputación para reactivar el turismo en la provincia de Pontevedra

Carmela Silva incide en la seguridad del destino y la autenticidad de su oferta: naturaleza, patrimonio y gastronomía en el paraíso

08/07/2020

La Diputación de Pontevedra lanza “Ven”, la nueva campaña que presentó esta semana la presidenta provincial, Carmela Silva, acompañada por la cantante Najla Shami, “la voz y el rostro que conducen un audiovisual que toca las emociones”. El vídeo, que también desarrolla las etiquetas “Ven a As Rías Baixas”, “Ven a Pontevedra Provincia”, se dirige directamente a las personas visitantes “porque ha llegado el momento de que vengáis”, les garantiza un destino “absolutamente seguro”, les recuerda que durante la crisis “hemos estado cuidando este regalo para tener una provincia aún mejor” y les pide que “ahora sí, sigan su instinto y disfruten de una gente y de un lugar mágico”.

Bosques, rías, playas, viñedos, cascadas, faros, pazos y castillos de la provincia se unen en este nuevo audiovisual sobre el que Carmela Silva ha señalado “que deja claro que, si quieres conocer y vivir un destino de naturaleza, hermoso, con una riqueza patrimonial y una gastronomía increíbles, debes venir a As Rías Baixas, a Pontevedra Provincia”. La presidenta ha señalado que esta campaña tiene que entenderse teniendo en cuenta lo que ha hecho la Diputación desde el principio de la crisis sanitaria. 

“Toda nuestra acción se ha adaptado al nuevo escenario, como la campaña ‘Viaja mañana’, con un mensaje de responsabilidad, pensando en la seguridad, animándolas y animándolos a que aplazaran sus viajes, y diciéndoles que en ese tiempo de cierre estábamos guardando y cuidando todos nuestros tesoros para que estuvieran aún mejor cuando el turismo pudiera volver. Y ahora ha llegado ese momento”. 

“Ven” continúa la estela de “Sigue tu instinto”, la campaña “que precisamente apuesta por el turismo que ahora más se demanda: de naturaleza, sostenible, no masificado y vinculado a la cultura. De hecho tenemos toda la programación preparada para que las personas visitantes también puedan disfrutar de ella”, ha dicho la presidenta. Está dirigida al turismo nacional y al del norte de Portugal “y con esta línea de nuevo nos alineamos con la estrategia de la Secretaría de Estado de Turismo, desde el inicio de la pandemia, de fomentar el turismo de proximidad. También adaptamos nuestro mensaje a los retos de la Organización Mundial de Turismo sobre sostenibilidad, crecimiento ético y seguridad”.

belendevalga3
belendevalga4

Una embajadora de lujo

Najla Shami es la cantante que le pone voz y rostro a la campaña, además de que uno de sus temas es la banda sonora del audiovisual. Ella recorre la provincia animando a visitar As Rías Baixas y, como ha dicho Carmela Silva, “es una de las voces más representativas de la cultura en Galicia, la perfecta embajadora de la provincia con la música, con la palabra y con su compromiso con la tierra”. Shami ha mostrado su orgullo por participar en la campaña. “Es un enorme placer. Estoy enamorada de esta provincia. Galicia comprende muy bien la multiculturalidad porque la ha vivido en su piel. Su gente es mágica, especial, única y distinta a todos los seres del planeta. El turismo tiene que venir y disfrutarla”.

Propuestas de “Escapadas”

Junto al audiovisual, las redes ofertarán propuestas de escapadas y otras experiencias y actividades que las y los visitantes pueden hacer durante su estancia. Son 13 escapadas, que se pueden realizar en un día, o en varios si se combinan varias de ellas; siete por la costa y seis por el interior, que llegan a todas las comarcas e invitan a disfrutar de sus atractivos. En la costa hay propuestas en la ría de Arousa, en la de Pontevedra y en la de Vigo o en O Morrazo. En el interior, en la orilla del río Miño, desde O Condado hasta O Rosal; en las zonas de Deza y de Tabeirós-Terra de Montes; en la comarca de Caldas; o en la de Fornelos de Montes y Pazos de Borbén.

La campaña cuenta ya con un ambicioso plan de promoción, que se prolongará hasta finales de año, con una inversión de 116.000 euros. Irá dirigido a personas de entre 35 y 60 años y también a turismo familiar que vive en los alrededores de ciudades o áreas urbanas de más de 50.000 habitantes. “Queremos llegar —ha asegurado Carmela Silva— a 12 millones de personas y captar al público interesado en turismo cultural y de naturaleza, los productos más buscados y demandados por las personas que se interesan por nuestro destino”.

belendevalga3
belendevalga4


Con respecto a las acciones, la presidenta ha detallado que la campaña tendrá incidencia en medios online y offline, “pero apostando por la digitalización en la línea sucesiva por la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la que somos miembros de la ejecutiva”. De este modo, “los medios online permitirán que tengamos información fundamental para tomar decisiones acertadas, como poder medir en tiempo real las campañas, lo que nos ayuda a tomar medidas adecuadas, segmentación geográfica y a tener, así, un impacto directo en el público objetivo que buscamos”. En cuanto a los medios offline, se insertarán “vídeos donde vamos a mostrar imágenes muy impactantes, fijando nuestra imagen de marca con una versatilidad de formatos que nos va a permitir poder llegar a la gente”.

La campaña se desarrollará en verano (hasta el 16 de agosto) y en otoño (del 1 de septiembre al 13 de diciembre). En la primera fase, con impacto en Galicia, en el resto del Estado y en Portugal, las acciones van a estar dirigidas a tener presencia en redes sociales, rich media y revistas especializadas, así como en la televisión inteligente, empleada por más de 10 millones de españolas y españoles en las principales plataformas.

Por su parte, la segunda fase, en otoño, se centrará en zonas estratégicas como Madrid, País Vasco, Asturias y Castilla-La Mancha para captar visitantes. En este caso, “estará muy centrada en productos de turismo cultural y de naturaleza y se hará en medios nacionales y redes sociales con iniciativas de cara a los puentes, cuando la gente hace pequeñas escapadas”.

 

Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124