Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia Pontevedra lucirá 58 bandera azules en sus playas en el verano 2021 - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

58 playas del litoral de Pontevedra lucirán la bandera azul este verano de 2021

Sanxenxo se consolida como el municipio de España con más distintivos, un total de 17; y Vigo lidera el ránking entre las ciudades

12/05/2021

En el litoral de la provincia de Pontevedra ondearán este verano un total de 58 banderas azules. Las Rías Baixas garantizan de esta forma la calidad de sus aguas y la prestación de servicios a las personas usuarias de los arenales. Aquí se sitúa el municipio con más distintivos de España, la primera entre las ciudades y la única bandera azul del territorio nacional para zonas fluviales de baño.

La asociación ADEAC ha concedido un total de 111 enseñas repartidas por toda Galicia, que ascienden hasta 155 si se suman los once puertos deportivos, la veintena de senderos azules y los 13 denominados centros azules de la comunidad.

El municipio de Sanxenxo se consolida un año más como el ayuntamiento de España con más banderas azules. Se izarán en A Lapa, Agra, Areas, Areas Gordas, Baltar, Bascuas, Canelas, Caneliñas, Espiñeiro, Foxos, Major, Montalvo, Nosa Señora da Lanzada, Panadeira, Paxariñas, Pragueira y Silgar. Todas renuevan sus acreditaciones.


Entre las ciudades, el récord estatal también se queda en las Rías Baixas. En este caso es Vigo la ciudad con más banderas azules del país: diez playas y tres senderos a la orilla del mar. Los arenales que verán un año más acreditada la calidad de sus aguas e instalaciones son A Punta, Argazada, Canido, Carril, Fontaíña, Fortiñón, O Vao, Rodas (Islas Cíes), Samil y Tombo do Gato.

Cangas, con siete banderas azules, es otro de los municipios que supera la media docena de distintivos, seguida por Baiona, con un total de seis. Marín renueva los cinco del año pasado para Aguete, Loira, Mogor, Portocelo y O Santo; mientras que en Bueu serán cuatro los arenales acreditados: Area de Bon, Lagos, Lapamán y Portomaior.

Vilagarcía conserva las dos banderas azules de Campanario y Compostela y lo mismo le sucede a A Illa de Arousa con Area da Secada y O Bao. El municipio de Poio podrá colocar la enseña en el arenal de Cabeceira.

La playa fluvial de A Calzada, en Ponte Caldelas, vuelve a ser el único arenal de río que logra la bandera azul en toda Galicia.

 

Puertos deportivos y sendas

Cinco de las once enseñas otorgadas por ADEAC a puertos deportivos gallegos se quedan en la provincia de Pontevedra. Tres de ellas estarán en Sanxenxo, en los puertos de Sanxenxo, Portonovo y el Real Club Náutico de Sanxenxo. Las otras dos ondearán en el puerto deportivo de Cangas y el Monte Real Club de Yates de Baiona.

La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) también acredita la calidad de un total de nueve senderos de costa en la provincia de Pontevedra, entre ellos la senda perimetral Bao-Xastela (A Illa de Arousa), el sendero de Cabo Udra (Bueu) o el sendero del Río Verdugo (Ponte Caldelas).

De forma adicional se otorga a Marín un distintivo global por su red de senderos hacia la ría de Pontevedra compuesta por cinco rutas y también se premia a Sanxenxo, cuyo galardón engloba hasta seis itinerarios diferentes.

ADEAC también examina los centros de visitantes, aulas de la naturaleza u otras instalaciones similares con actividades orientadas hacia la educación ambiental sobre los ecosistemas litorales y/o el desarrollo sostenible.

También en esta categoría la provincia de Pontevedra obtiene seis reconocimientos para el Aula de Naturaleza de Cabo Udra (Bueu), el Centro de Interpretación de Agrelo (Bueu), el Centro de Interpretación de los Petroglifos de Mogor y el Ateneo Santa Cecilia (Marín), el Centro de Interpretación As Telleiras (Sanxenxo) y el Centro de Interpretación da Conserva (A Illa de Arousa).

 

Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124