Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Playas fluviales para un verano refrescante en Pontevedra - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Playas fluviales para un verano refrescante

Las riberas de los ríos Miño, Lérez, Deza, Verdugo o Valga acogen interesantes alternativas de ocio y baño para veranear en la provincia de Pontevedra

08/06/2020

De norte a sur, la provincia de Pontevedra cuenta con numerosas alternativas para las personas que prefieren disfrutar del agua dulce en las jornadas de calor. Darse un placentero baño en la ribera de los ríos Miño, Deza, Lérez o Valga, entre otros, puede convertir nuestro día en una estupenda oportunidad para gozar de la familia o nuestras amistades y desconectar de la rutina del día a día a la orilla de las numerosas playas fluviales de Rías Baixas con espacios para el ocio y la diversión.


Ecosistemas incluidos en la Red Natura 2000

En la orilla del río Deza, encontramos la playa fluvial de A Carixa, una gran propuesta de ocio en Vila de Cruces que además cuenta con piscinas públicas. También en Vila de Cruces podremos visitar Abeseiro de Toiriz, con dos zonas de baño para las y los adultos y para pequeños integradas en el espacio natural Os Sobreirais do Arnego. El Deza también es el protagonista en Pozo do Boi (Lalín), con un robledal próximo ideal para comidas campestres y con zona de juegos.

De gran interés paisajístico es la playa de Liñares, un espacio en A Estrada ideal para el baño y el juego, al igual que O Areal de Berres. En una pequeña presa del río Valga encontramos la playa de A Ponte, con área de arena, zona arbolada, merenderos, espacio infantil de juegos y pistas deportivas. Y próximo a la desembocadura del río Ulla podremos descubrir la rica flora y fauna de ecosistemas de gran valor ecológico, incluidos en la Red Natura 2000 y con su propia área recreativa, Vilarello, pensada para el ocio de las y los visitantes.

Playa Fluvial Areal Berres en A EstradaAreal Berres, A Estrada
Playa Fluvial Pozo do Boi, LalinPozo do Boi, Lalín

A Calzada, en Ponte Caldelas, es la única playa fluvial con bandera azul en España

La playa de A Calzada es la única propuesta fluvial con bandera azul de España, un galardón que mantiene desde 2015 esta zona de baño de Ponte Caldelas formada por una presa de piedra en un bosque en la que los abedules, castaños y robles convierten el baño en una experiencia excepcional. Próxima se encuentra la playa de Cerdedo, que permite disfrutar de las aguas del río Lérez y disfrutar además de una piscina para las y los más pequeños de la casa. Más al sur y próxima a Fornelos de Montes y regada por el río Oitavén, la playa fluvial de Ponte Vilán cuenta con una pequeña área de recreo.

Un pequeño embarcadero es el punto de acceso a la zona de baño de Cabanelas, a orillas del río Umia, que a su paso por Meis proporciona un excepcional espacio de reposo con cascada, Pago Negro, ideal para las y los amantes del piragüismo. El mismo Umia nutre también de cristalinas aguas el espacio de Pontearnelas, en Ribadumia, mientras que el Verdugo dibuja a su paso por Pontevedra el arenal de Pontesampaio. También en la ciudad del Lérez podremos sumergirnos en Monteporreiro, un entorno semiurbano con multitud de servicios para disfrute de las y los bañistas.

Playa Fluvial A Calzada, Ponte CaldelasA Calzada, Ponte Caldelas
Playa Fluvial Lérez, PontevedraMonteporreiro, Pontevedra

Rutas de senderismo, molinos y espectaculares vistas completan la oferta

Próxima a un molino restaurado se encuentra la playa fluvial de Luneda, en A Cañiza, un espacio con zonas diferenciadas de baño para niñas y niños y para las y los adultos. También de gran atractivo es el espacio de A Maceira, en Covelo, situado en la intersección de los ríos Fofe y Tea y próximo a un pequeño islote con árboles de gran belleza. Ya en As Neves, podremos visitar Santa Mariña o la playa fluvial de Portomaior, que forma parte del Sendero de los Pescadores, una ruta de 3,5 kilómetros por la que observar diferentes especies arbóreas autóctonas, varias pesqueiras o antiguos puestos de vigilancia del contrabando.

Playa Fluvial Luneda, A CañizaLuneda, A Cañiza
Playa Fluvial Maceira, CoveloMaceira, Covelo

Con sus propias zonas de ocio con merendero y playa fluvial y de pesca, la playa fluvial de Sela es una estupenda alternativa a orillas del río Miño y muy próxima a las de San Xoán y Arbo, con aguas puras y un hermoso paseo con espectaculares vistas panorámicas. Más al oeste, en Ponteareas, encontraremos el arenal de A Freixa, situado en un lugar tranquilo ideal para la desconexión en el que practicar todo tipo de actividades deportivas; o los espacios verdes de As Partidas, Os Remedios y de A Moscadeira, tres estupendas zonas de baño en las proximidades del río Tea.

Conocido por su popular oferta termal, el ayuntamiento de Mondariz alberga también espacios para el baño como O Val y la práctica del nudismo como el área de Ceo, rodeada de una hermosa vegetación. Más al sur, en la histórica localidad de Tui encontraremos el entorno de Areeiros o las tranquilas aguas de la playa fluvial de Penedo. Y ya en la desembocadura del Miño, en A Guarda, podremos visitar A Lamiña, rodeado de un tranquilo pinar, y el arenal de aguas tranquilas de O Codesal.

Playa Fluvial San Xoan, ArboSan Xoán, Arbo
Playa Fluvial A Lamina, TuiA Lamiña, Tui
Etiquetas: portada, rías baixas, verano, playas fluviales pontevedra, playa fluvial, ponte caldelas, provincia de pontevedra, liñares
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124