Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia Mesa Provincial Turismo Pontevedra - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

La Diputación diseña un plan de reactivación del turismo en la provincia de Pontevedra

Silva insta en la Mesa Provincial de Turismo “a la cooperación público-privada para salir de esta crisis” provocada por la Covid-19

20/04/2020

La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, presidió esta mañana la reunión telemática de la Mesa Provincial de Turismo, durante la cual informó sobre la puesta en marcha del estudio de impacto de la COVID-19 en el sector turístico “de cara a poder activar con decisiones serias el plan de reactivación del destino Rías Baixas-Pontevedra Provincia”. La presidenta mostró su orgullo por la voluntad de los sectores público y privado “de colaborar conjuntamente para salir de la situación y su optimismo por la posición que mantenemos con respecto a otros destinos”.

Silva instó “a la cooperación público-privada para salir de esta crisis” y ofreció su compromiso “para colaborar con otras administraciones y demandar que lideren el apoyo al sector atendiendo a sus competencias”. En la Mesa participaron representantes del sector público y privado de la provincia como la directora de Turismo de la Xunta de Galicia, el alcalde de Baiona y representantes de los ayuntamientos de Cangas, Pontevedra y Sanxenxo, la presidenta de la Mancomunidade do Salnés y alcaldesa de Meis, representantes del GALP Ría de Vigo y Ría de Pontevedra, representantes de la Ruta do Viño, el presidente del Clúster de Turismo, el presidente de Feprohos, la presidenta de Aviturga, el presidente de Agavi, la directora del aeropuerto de Vigo y los directores de los centros integrados de formación profesional Manuel Antonio y Carlos Oroza.

Carmela Silva describió el plan de reactivación del destino, “que tiene por objetivo recopilar y analizar todos los estudios que en este campo se están realizando a nivel local, autonómico, nacional e internacional, partiendo de datos estadísticos”. La presidenta detalló que se desarrollará una encuesta en línea para conocer la situación, las perspectivas y las necesidades de las empresas y entidades implicadas, entrevistas y grupos de trabajo con agentes clave para contrastar la información, así como también un análisis DAFO.

A partir de este análisis preliminar se diseñará una long list con una serie de acciones o medidas posibles para llevar a cabo en la provincia de Pontevedra, que se debatirán a través de grupos de trabajo con los agentes clave del sector turístico. Posteriormente, tras escuchar al sector, se establecerán ya las acciones concretas, en una short list, para aplicar en la provincia, salir de la situación de paralización y reactivar el turismo. Según explicó la presidenta, a principios de mayo estarán ya realizados el análisis y los listados con las iniciativas que se pondrán en marcha.

"En mejor posición que otros destinos"

“Estamos en mejor posición que otros destinos”, aseguró Carmela Silva, “porque podemos ofrecer ese turismo que va a demandar la gente tras el confinamiento: naturaleza, paisaje, descanso, turismo rural, de interior, de costa, sensaciones y experiencias”.

A este respecto, la presidenta reivindicó la necesidad de “reinventarnos y apostar por la seguridad en establecimientos, equipamientos y espacios públicos para recuperar la confianza”. La presidenta mostró su orgullo por la “mirada humana” del sector turístico y se comprometió a dedicarse “primero a las personas, a garantizar su salud, y después a todo lo que tiene que ver con la promoción de la actividad económica, la generación y la creación de empleo para poder redistribuir la riqueza”.

"Total lealtad institucional"

“Me comprometo a seguir colaborando y trabajando conjuntamente con todas las administraciones públicas”, aseguró la presidenta, quien también informó de que “desde la total lealtad institucional, vamos a exigir a todas las administraciones que el sector turístico tenga un planteamiento propio de salida de la crisis, porque su realidad es muy particular”.

Al respecto, Carmela Silva aseguró que le hará todas las “exigencias al Gobierno de España, pero también a la comunidad autónoma. Ahora, todas las iniciativas que se pongan encima de la mesa tienen que ser consensuadas y acordadas. Esto no va de protagonismos, de batallas por ocupar espacio, sino de trabajar colaborativamente, sin confrontaciones inútiles que no sirven para nada”.

Por su parte, el conjunto de participantes en esta primera Mesa telemática de Turismo de la provincia le agradeció a la Diputación la puesta en marcha de la Mesa y del plan de reactivación y coincidieron con la presidenta en reivindicar la necesidad de la colaboración entre administraciones públicas, la lealtad institucional, la unidad y el trabajo conjunto. El objetivo es poner en marcha un plan común donde todas y todos aporten escuchando al sector turístico para salir de esta compleja situación y recuperar la confianza de las y los visitantes.

Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124