Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia Los Rías Baixas Fest se reinventan para resurgir en 2021 - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Los #RíasBaixasFest se reinventan este año para resurgir en 2021 con más fuerza con el apoyo de la Diputación

Carmela Silva: “En esta provincia la cultura, el patrimonio y la gastronomía son una forma de estar en el mundo y todos estos festivales lo representan como muy pocas cosas”

20/07/2020

“El 2020 va a ser un año de música y el 2021 un año de más música”. De este modo describió la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, la “reinvención” de los Festivales Rías Baixas en tiempos de la COVID-19. Silva refrendó durante la presentación oficial de la nueva edición de los Rías Baixas Fest el “absoluto respaldo de la institución a esta industria cultural, turística y estratégica de la provincia” y agradeció a las promotoras y promotores que fuesen capaces de abrir nuevos formatos y propuestas para mantener su continuidad en este año, hacia la recuperación total de sus contenidos y su “resurgir” en el próximo 2021.

“Estoy emocionada después de que todos decidiesen no rendirse ante una situación tan compleja derivada de una pandemia, con todo lo que esto significa para la industria musical en Galicia y en nuestra provincia. Sabíamos que éramos un pueblo guerrero, pero tras la Covid-19 no hay duda de que no hay nada que pueda con nosotros, que pueda con nuestros sueños, con nuestras ideas y nuestro deseo de no parar de crear. Vivimos en una provincia donde nuestra cultura, nuestro patrimonio y nuestra gastronomía son una forma de estar en el mundo que todos estos festivales representan como muy pocas cosas”, resaltó Silva.

De este modo, este año PortAmérica (Caldas de Reis), Revenidas (Vilaxoán, que este año se llama Revenidas en Conserva), Atlantic Fest (Vilagarcía de Arousa), SonRías Baixas (Bueu), Sinsal (Redondela) y Vive Nigrán apostarán por nuevas actividades, entre las que figuran iniciativas turísticas, promociones y conciertos en línea o de pequeño formato que, como destacó la presidenta, irán anunciando en los próximos días, de cara a poder recuperar para el año que viene la esencia de los festivales.

“El público encontrará festivales renovados, hechos con más ilusión que nunca y que en este año se han reinventado con las nuevas tecnologías –apuntó–, que nos permiten seguir haciendo conciertos y contactando con la ciudadanía”. “Va a ser un año particular, pero con muchísimas iniciativas, cada una con un lema para identificar lo que va a ocurrir”.

Inversión total de 450.000 euros para dos años

Consciente de su importancia para la supervivencia del sector cultural y también de la repercusión económica que estos festivales tienen para la provincia, la Diputación decidió este año mantener la consignación ya prevista para estos eventos y garantizar la de 2021, con una inversión total de 450.000 euros (225.000 por cada anualidad). “Tenemos una industria musical muy potente y estos festivales son una referencia que además genera actividad económica y mucho empleo y no podíamos dejar de apoyarla", indicó Carmela Silva.

La presidenta provincial resaltó también el fuerte enlace de cada uno de estos eventos con el territorio en el que tienen lugar, “y con su paisaje, su gastronomía, con su comercio de cercanías, con nuestras productoras y productores y con el turismo sostenible”. "Además de música son igualdad, son apuesta por el territorio, por la diversidad, una apuesta por el medio ambiente y el respeto a todas las personas, algo que los identifica”.

Tanto la presidenta de la Diputación como las y los responsables de los festivales mostraron también su agradecimiento al público, “muy fidelizado” y que en gran número sigue manteniendo sus entradas para el año que viene.

En el transcurso del acto celebrado en los jardines del Pazo Provincial en Pontevedra, al que asistieron también representantes de los distintos ayuntamientos, se proyectó el vídeo de la nueva campaña de Turismo Rías Baixas, “Ven”, “para que la gente siga viniendo”, además de un audiovisual que recoge imágenes de la anterior edición de los festivales. Bajo el enorme magnolio de los jardines del Pazo, Carmela Silva remarcó que "los Rías Baixas Fest son de todas y todos, una suma de voluntades por la que tenemos que apostar los ayuntamientos, las industrias y la Administración provincial. Vamos a salir de ésta y vamos a salir muy fuertes”.

belendevalga3
belendevalga4

Nuevos formatos con todas las garantías sanitarias

Por su parte, Susana Laya, responsable del Atlantic Fest, recordó que “el sector cultural se ha enfrentado a diversas crisis y ha demostrado que es luchador. "Nuestra vocación es la música y especialmente la música en directo, por eso seguimos apostando de forma firme para adaptarnos con acciones culturales que garantizan la seguridad de todas las personas implicadas”.

La reinvención de los #RíasBaixasFest pasa por “reducir los formatos en horas y capacidad y por protocolos adaptados a la nueva normalidad”. Laya señaló la importancia de la “continuidad de todos los festivales, no sólo de algunos, porque formamos parte con un tejido que sustenta en gran parte la cultura y del que viven muchas familias”. Laya resaltó que el apoyo de la Diputación es de largo recorrido, ya que “llevamos años trabajando en una marca, los #RíasBaixasFest, bajo la que compartimos el objetivo de ser eventos de calidad que representan con fidelidad el territorio donde se desarrollan”.

Por su parte, el representante de SonRías Baixas, Jordi Lauren, aseguró que “ya hemos superado muchos retos y generado muchas ilusiones, pero los retos son diarios y eso hace que aún no sepamos cómo nos enfrentaremos a nuestra nueva normalidad”. Lauren recordó que “los festivales de música son ecosistemas complejos de manejar y de hacer subsistir”, y la única manera de lograrlo, señaló, es “conviviendo cuatro factores: territorio, administraciones públicas, patrocinio privado y público”.

Respecto a este último, Lauren aseguró que “sabemos que confían en nosotros, porque nos apoyaron desde el principio, y sin él no podríamos aguantar”. En cuanto a las perspectivas de futuro, “esperamos que sea un paréntesis lo más pequeño posible, pero aunque dure más de lo deseado seremos capaces de construir algo semejante y de superarlo. Guerrero, gallego, territorio y emoción son palabras que nos definen porque cuando nos empeñamos en algo lo podemos conseguir”.

Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124