Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia Iluminación Navidad Castillo de Soutomaior - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

El castillo de Soutomaior se llena de magia y tradición en el estreno de su iluminación de Navidad

La fortaleza se engalana por primera vez en su historia con iluminación y decoración sostenible y prepara una oferta de ocio al aire libre

14/12/2020

Las tradiciones, los valores universales y el imaginario infantil son el hilo conductor de la decoración de Navidad en el castillo de Soutomaior. La Diputación de Pontevedra encendió una espectacular iluminación sostenible para la que se emplearon hasta 25.000 lámparas led.

La emblemática fortaleza se engalana por primera vez en estas fiestas y se convierte en un espacio de magia e ilusión, decorado con elementos sostenibles y en el que se ofrecerán, además, distintas sorpresas y propuestas de ocio pensadas para grupos de personas convivientes. La presidenta, Carmela Silva, acompañada del alcalde de Soutomaior, Agustín Reguera, y de diputadas y diputados del Gobierno provincial, estuvo presente en una inauguración en la que también participaron un grupo de escolares del ayuntamiento.

En el acto, el "cartero de los deseos", un personaje que durante estas fiestas estará presente en el castillo, les mostró las distintas propuestas que ofrecerá el inmueble hasta el 6 de enero y que se pueden disfrutar al aire libre en el jardín del castillo. De este modo, conocieron cómo el molino está a pleno rendimiento en esta Navidad, ya que en él se está produciendo la harina con la que se elaboran los postres que se toman en todos los países del mundo. Allí, se encuentran los sacos con los nombres de los postres, junto con sus recetas, como el roscón de Reyes español, el bienmesabe mexicano o el panettone italiano.

En la zona del foso pudieron contemplar los renos y los ciervos iluminados en el jardín, antes de entrar en el patio de armas, en el que esta Navidad se instaló un gran buzón. Allí el cartero pidió a las niñas y a los niños que asistieron al acto que escribiesen tres deseos para todo el año 2021 en las postales que recibieron en la entrada a la fortaleza y que pensasen en ellos cerrando los ojos y mirando hacia el cielo. En cuanto los abrieron se iluminaron la torre del Conde y la torre de Homenaje con las 25.000 lámparas led. La decoración de Navidad se completa en estos espacios con adornos florales propios.

Esta nueva iniciativa que la Diputación pone en marcha en el castillo se enmarca en la apuesta de la institución provincial por crear una oferta para las familias y, especialmente para la infancia, en torno a este edificio histórico y cultural que fue musealizado en el año 2018 con elementos innovadores e interactivos. La propuesta de ocio está realizada con elementos sostenibles y pensada para grupos de personas convivientes, que pueden encontrar una auténtica experiencia turística de Navidad. Las familias podrán disfrutar de estos espacios hasta el día de Reyes en horario de 10 a 19 horas, a excepción de los lunes y los festivos, durante los cuales el castillo de Soutomaior permanecerá cerrado.

Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124