Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia El jardín histórico del Castillo de Soutomaior obtiene sello Observer de turismo científico - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

El Castillo de Soutomaior consigue el certificado Jardín Histórico Observer® que lo acredita como destino de turismo científico

Se convierte en pionero a nivel estatal tras superar con "sobresaliente" la auditoría

25/09/2020
Oficina de Turismo Rías Baixas

El Castillo de Soutomaior acaba de convertirse en pionero a nivel estatal tras conseguir el certificado Jardín Histórico Observer® que lo acredita como destino de turismo científico. La presidenta de la Diputación de Pontevedra, acompañada del alcalde de Soutomaior, Agustín Reguera, en el acto de entrega del distintivo ha declarado sentirse "encantada de poder formar parte de los destinos Observer® de turismo científico, porque vivimos en una provincia que tiene muchos valores para ser el centro de esta modalidad turística".

Silva, que habló del papel determinante que debe tener la ciencia, "y más en momentos como los que vivimos", destacó que en otros lugares del mundo como Francia o Estados Unidos el turismo científico "está en auge".

Este jardín es un maravilloso espacio natural, un orgullo para la provincia, para Galicia y para España, porque hay pocos como éste y tiene todos los méritos para cumplir con las rigurosas evaluaciones que se han hecho para poder formar parte de este turismo científico", destacó Silva. La presidenta adelantó además que, a partir de ahora, van a ponerse en marcha numerosas actividades ligadas al turismo científico para "convertir el castillo en una referencia". Por su parte, el alcalde de Soutomaior mostró también su orgullo por la "importante distinción que ha recibido el castillo, la segunda tras conseguir la de Excelencia Internacional en Camelia.

Para lograr este distintivo, que certifica la importancia a lo largo de la historia del recinto y acredita su singularidad para la realización de actividades de divulgación y turismo científico en el ámbito de la botánica y la historia, el castillo tuvo que someterse a una auditoría con hasta 197 medidas de valoración en las que "ha obtenido sobresaliente", según la directora de Observer®, Maite Vence. Así, se valoraron muy positivamente las actividades de divulgación y mercadotecnia, su vínculo con organismos de investigación como la Estación Fitopatolóxica Areeiro y también los protocolos de bioseguridad para hacer frente a la COVID-19, en los que el Castillo obtuvo un 10 sobre 10.

belendevalga3
belendevalga4


Tras superar la fase de certificación, el castillo de Soutomaior continuará avanzando hacia su posicionamiento como destino de turismo científico con un complemento formativo para guías, que tendrá lugar el 5 de octubre, y en los próximos meses con el desarrollo de contenidos específicos, apostando por el turismo sostenible e innovador. En estos momentos está ya disponible en la web https://www.observersciencetourism.com/es/ información detallada del castillo centrada en la divulgación científica.

Press Trip de Turismo Científico

El castillo de Soutomaior también acogió la parada de un press trip de periodistas que están ahondando en la provincia de Pontevedra como destino de turismo científico. En este ámbito, visitaron el recinto histórico y su jardín representantes de El Viajero de El País, National Geographic, GCiencia y la revista Quo. La presidenta, Carmela Silva, ha afirmado que estaba segura que iban a salir "enamorados y enamoradas de este lugar en el que cada piedra, árbol o camino habla mejor de la humanidad. Aquí está representado el mejor de la humanidad desde el siglo XII".

 

Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124