Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia Datos ocupación Rías Baixas y liderato en Galicia - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Rías Baixas pulveriza los datos de ocupación turística de 2020 y consolida su liderazgo en Galicia

La provincia de Pontevedra logró en agosto una espectacular media del 83% y se situó como uno de los destinos "top" a nivel nacional

06/09/2021

La ocupación turística en agosto en la provincia de Pontevedra “rompió” con la pandemia. El destino Rías Baixas pulverizó los datos del año 2020 e, incluso, la mayoría de las comarcas mejoraron los resultados del año 2019, previo a la crisis sanitaria de la Covid. Con una media del 83% de ocupación, 21 puntos más que en 2020, la misma media que en 2019 y solo un punto por debajo de 2018, que fue un año extraordinario para el turismo. Pontevedra revalidó este pasado mes su liderazgo como puntal turístico de Galicia y se situó en la "zona top" de los destinos de todo el Estado.

Mención especial merecen los “impresionantes” datos del turismo rural, con una ocupación media en la provincia del 90,7% (son 6 puntos más que agosto del 2019 y 11 puntos más que en 2020) y de las viviendas turísticas, con prácticamente un 100% tanto en la costa como en el interior, 9 puntos por encima del 2020, y con destinos como Cangas, Baiona, Sanxenxo, Nigrán, Vigo, Pontevedra, O Grove, Poio o Bueu que no pudieron atender toda la demanda. También el dato de las visitas al Castillo de Soutomaior fue extraordinario, con el mejor dato de agosto de su historia. Consiguió un total de 8.008 visitantes que pasaron por taquilla, casi 2.000 personas más que en 2020 y 2.100 más que en 2019, es decir, un incremento del 35,6%, lo que muestra, según Carmela Silva, que “todo el esfuerzo que estamos haciendo de promoción se ve recompensado”.

El territorio con más visitantes de Galicia

Para la presidenta provincial, los “espectaculares” datos turísticos “convierten a Pontevedra Provincia en el territorio con más visitantes de toda Galicia y una de las "zonas top" de todo el Estado en el mes de agosto”. La presidenta de la Diputación hizo especial hincapié en la importancia del turista nacional (supuso un 95%) y de la promoción de Pontevedra Provincia “como destino seguro, sostenible y multiexperiencial”, consecuencia de la labor de las promociones llevadas a cabo por la institución, “que tienen millones de impactos y están siendo un elemento relevante para hacer llegar nuestras propuestas”.

Analizando el perfil del turista que pasó por las oficinas de la Diputación en ese mes, el 41% escogió las Rías Baixas por el ocio y el 34% por la cultura, Carmela Silva incidió en que los datos muestran también que “la gente busca un turismo multiexperiencial y tenemos que tener mucha oferta para responder la esta demanda”. “Hay que escapar del monocultivo turístico –dijo-, porque tenemos que hacer promoción de lo que demandan las personas viajeras en el siglo XXI, y demandan cultura, patrimonio, ocio y turismo deportivo”.

Los magníficos datos de ocupación hotelera en agosto se extienden a todas las comarcas, que no solo superan los datos de agosto de 2020, sino que en muchos casos también obtuvieron mejores resultados que en 2019. Es el caso de O Morrazo, que lideró la media en agosto con una ocupación del 89,5%, lo que supone 2,5 puntos más que en 2019 y 12 puntos más que en 2020.

O Salnés alcanzó un 88,4% medio punto más que en el 2019 y 26 más que en el 2020, mientras que el Baixo Miño tuvo un 87,5%, una décima más que en 2019 y 16 más que en 2020. Por otra parte, la comarca de Vigo registró un 87%, la misma ocupación que en 2019 y casi 30 puntos más que en 2020; Pontevedra el 85%, 1 punto menos que 2019 y 23 puntos más que en 2020; la comarca de Caldas un 81,4%, 5,5 puntos más que en 2019 y 33 puntos más que en 2020; la comarca de Deza-Terra de Montes un 74%, 4 puntos menos que en 2019 y 26,4 puntos más que en 2020 y la comarca del Condado-Paradanta un 73%, un punto menos que en 2019 y 4 puntos más que en 2020.

El efecto #RíasBaixasFest y el auge del turismo rural

En lo que respeta a la ocupación en los principales ayuntamientos turísticos, fue liderada por Baiona, con una ocupación media del 90%, la misma que en el 2019 y 31 puntos más que en 2020, seguida por Vigo, que consiguió un 89,2%, con picos del 100% en el Marisquiño, San Roque y en los fines de semana. Es un punto más que en 2019 y 14 puntos más que en 2020. La misma ocupación del 89% alcanzó Sanxenxo, que en el 2019 había tenido un 90% y sube 25 puntos respeto al 2020. O Grove obtuvo un 87,2%, un punto más que en 2019 y 24 puntos más que en 2020, y Pontevedra un 82,2% (en 2019 fue del 87% y son 19 puntos más que en 2020).

En los datos del turismo rural, la comarca de Caldas lideró la ocupación, con un 98,7%, 7 puntos más que en 2019 y 13 puntos más que en 202O, seguida por la comarca de O Morrazo, con un 97,6%, 6 puntos más que en 2019 y 8 más en 2020. O Baixo Miño tuvo una ocupación del 95,8%, 5 puntos más que en 2019 y 4 más que en 2020; la comarca de Pontevedra 94,2%, 14 puntos más que 2019 y 19 más que en 2020; O Condado-Paradanta 88,7%, 7 puntos más que en 2019 y 8 más que en 2020 y la comarca de Vigo 85%, 11 puntos más que en 2019 y 17 más que en 2020. O Salnés alcanzó un 85% (en el 2019 había tenido un 89% y sube 10 puntos respeto a el2020) y Deza-Terra de Montes tuvo un 80,4%, 9 puntos más que 2019 y 6 más que en 2020.

En los campings hubo datos también muy positivos, con una media de ocupación en agosto de la provincia del 70%. Son solo 5 puntos menos que en agosto de 2019 y 4,5 puntos más que en 2020. O Salnés, O Morrazo y la comarca de Vigo pasaron del 83%,superando todas ellas los datos de 2019. O Condado-Paradanta llegó al 60% y, el Baixo Miño, al 42%.

En lo que respeta al perfil de las personas que acudieron a las oficinas de información turística de la Diputación fueron mayoritariamente personas españolas (95%) procedentes de Barcelona, Madrid, Alicante y Vizcaya. En cuanto a las personas extranjeras (5%), provienen mayoritariamente de Portugal, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido. La media de edad se sitúa entre los 35 y 60 años y permanecen en la provincia mayoritariamente entre 7 y 15 días. El 48% de las personas que vinieron no conocían previamente el destino. O Salnés alcanzó un 88,4% medio punto más que en el 2019 y 26 más que en el 2020, mientras que el Baixo Miño tuvo un 87,5%, una décima más que en 2019 y 16 más que en 2020. Por otra parte, la comarca de Vigo registró un 87%, la misma ocupación que en 2019 y casi 30 puntos más que en 2020; Pontevedra el 85%, un punto menos que 2019 y 23 puntos más que en 2020; la comarca de Caldas un 81,4%, 5,5 puntos más que en 2019 y 33 puntos más que en 2020; la comarca de Deza-#Terra de Montes un 74%, 4 puntos menos que en 2019 y 26,4 puntos más que en 2020 y la comarca del Condado-Paradanta un 73%, un punto menos que en 2019 y 4 puntos más que en 2020.

Estimaciones para septiembre

Respeto a las previsiones para septiembre, la presidenta provincial adelantó que se espera, con toda la prudencia, una ocupación hotelera superior al 43%. Para la comarca de Vigo esta estimación se sitúa en el 52,1%; en el Baixo Miño en el 51,3%; en el Salnés en el 46%; en la comarca de Deza y #Terra de Montes en el 50%; en la de Pontevedra en el 43,4%; en la de Caldas en el 39,2%; en el Morrazo en un 38% y en el Condado-Paradanta en el 25,2% . En el que respeta a los ayuntamientos, se espera un 52,7% en Vigo; un 51% en Pontevedra; un 47,9% en Sanxenxo; un 46% en Baiona y un 40% en el Grove. Para el turismo rural se espera una ocupación del 35,7%, para los campings el 27,4%, y para las viviendas turísticas se espera que la primera quincena de este mes de septiembre suponga el 60% de ocupación de estos establecimientos.

 

Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124