Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia balance premios vídeo Fame de Experiencias - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

“Hambre de experiencias” cierra su paso por el circuito internacional de festivales turísticos con 12 premios y votos desde 41 países

La cinta de la Diputación de Pontevedra ha sido distinguida en 11 de las grandes citas de la red, que llega a 250 millones de personas en todo el mundo

29/12/2020

El destino Rías Baixas-Pontevedra Provincia ha dado en 2020 un gran paso adelante en su proyección internacional tras el exitoso recorrido de “Hambre de experiencias” por los festivales que componen el circuito del Committee of Tourism Film Festivals (CIFFT), la cita más prestigiosa del mundo en la industria del marketing de vídeos de viajes.

El vídeo de la Diputación de Pontevedra que rinde homenaje a las y los productores de la provincia, producido por Esmerarte Industrias Creativas, recibió premios en 11 festivales de la red; una trayectoria que se coronó con el título de Mejor Película del Mundo en la categoría de Producto Turístico en el World’s Best Film Awards del CIFFT. A este impresionante palmarés se suma un decimotercero galardón internacional al lograr en enero la distinción como Mejor Película de Promoción de Producto Turístico Español en el FITUR Travel Film & Video 2020, en este caso ajeno al circuito del CIFFT.

Además, “Hambre de experiencias” obtuvo votos desde 41 países en la votación popular que convoca el CIFFT para entregar el People’s Choice Award, en el que el público es el que elige las cintas ganadoras. En este premio el vídeo de la Diputación finalizó en cuarta posición, con el 5,8 % de los apoyos totales, y “Hunger for Experiences” consiguió las 28.000 visualizaciones en la red social Vimeo, desde la que se podía visualizar y votar.

El Grand Prix del CIFFT constituye un importante apoyo para potenciar la marca de los destinos turísticos que presentan sus trabajos a la red de festivales. Su impacto alcanza a 250 millones de personas de 166 países y los contenidos que genera en las webs superan las 325.000 páginas vistas. “Hambre de experiencias” resultó premiado en el Tour Film Fest de Bulgaria; en el Tourfilm Riga de Letonia; en el New York TV & Film Awards de los Estados Unidos; en el Das Goldene Stadttor de Berlín, Alemania; en el US International Film & Video Festival de Los Ángeles de los Estados Unidos; en el Silafest de Serbia ; en el Terres Travel Festival de Tortosa, España; en el Turizm Filmleri Festivali de Capadocia, Turquía; en el International Tourism Film Festival de Viseu, Portugal; en el Amorgos Tourism Film Festival, Grecia; y en el Zagreb Tourfilm Festival, Croacia.

Los Óscar del turismo

El título de Mejor Película del Mundo en los World’s Best Tourism Film Awards, los llamados premios Óscar del turismo, entregados este año en una gala realizada en Viena, supuso la guinda para el recorrido internacional del vídeo de la Diputación de Pontevedra, que competía en la final con 32 cintas de 14 países. Con este reconocimiento la provincia de Pontevedra se ha convertido en la única región española en obtener un primer premio en este prestigioso evento.

Homenaje a las productoras y productores con grandes chefs

El éxito de “Hambre de experiencias” cumple uno de los grandes retos fijados en el Plan estratégico de turismo 2017-2020 de la Diputación: la apuesta por la internacionalización del destino Rías Baixas-Pontevedra Provincia para captar visitantes todo el año frente a la tradicional concentración del turismo en los meses de verano. El excelente resultado de la película en el circuito de festivales ahonda, además, en la proyección del destino como referente en gastronomía, uno de los ejes del plan.

La cinta de la Diputación fue la pieza central de la campaña del destino turístico Rías Baixas-Pontevedra Provincia en 2019. “Hambre de experiencias” es un emotivo homenaje a todas las productoras y productores de la provincia, que con su esfuerzo diario, cuidan y suministran una materia prima de excelencia que está en la base de la reconocida gastronomía de la provincia a nivel internacional.

El chef Pepe Solla, que cuenta con una estrella Michelin, y Amaranta Rodríguez, jefa de sala y una de las propietarias de Culler de Pau, restaurante con dos estrellas Michelin, ponen rostro y voz al hilo conductor de la cinta, en la que también participan otros grandes chefs con esta distinción como Xavi Olleros, de Culler de Pau; Yayo Daporta, del restaurante que lleva su nombre; y Rafa Centeno e Inés Abril, ambos de Maruja Limón. Los tres minutos y cincuenta y siete segundos de la cinta muestran de cerca el trabajo de las personas de los distintos sectores que cada día extraen los mejores productos del mar y de la tierra en la provincia.

Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124