Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia Avance Plan Estratégico de Turismo territorio inteligente - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

El Plan Estratégico de Turismo 2021-2023 convertirá a la provincia de Pontevedra en el primer territorio inteligente certificado

Carmela Silva: "Este plan estará dotado con 4,5 millones de euros el primero año, que se verán reforzados con financiación europea"

21/12/2020
Culler de Pau

"Queremos convertir a la provincia en el primer territorio inteligente certificado", informó la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, en la presentación de las grandes líneas de trabajo del Plan estratégico de turismo 2021-2023. Este nuevo documento estará centrado en la apuesta por la digitalización y en el impulso a un modelo de crecimiento sostenible en línea con la Agenda 2030. Carmela Silva precisó que el próximo año contará con 4,5 millones de euros que, además, “se verá reforzado con la financiación europea".

"Para nosotros el turismo es un sector fundamental –destacó– y las administraciones tenemos que tener todo organizado para que, una vez que lleguen las vacunas y haya inmunidad suficiente como para poder recibir a un número relevante de visitantes, podamos tener un turismo aún más avanzado del que impulsamos en los últimos cinco años".

En este contexto, la presidenta explicó que el nuevo Plan estratégico de turismo 2021-2023 pretende dar "un salto cualitativo, fortalecer las líneas estratégicas marcadas en el anterior y caminar hacia la transformación digital del sector turístico de manera inclusiva y sostenible, haciendo frente a tres retos: ofrecer a las personas viajeras hiperconectadas del siglo XXI experiencias óptimas durante todo el ciclo de un viaje, impulsar propuestas turísticas competitivas e innovadoras e identificar el destino por el desarrollo de la cadena de valor turístico".

En concreto, a través del Plan estratégico 2021-2023 se pretende conseguir siete objetivos generales centrados en una metodología adaptada a las nuevas necesidades del sector, en el fortalecimiento de la capacidad institucional en todos los niveles administrativos, en la reducción de la brecha digital y la desigualdad territorial en la conectividad en el territorio, en la consolidación de esquemas colaborativos público-privados basados en la innovación y en el protagonismo de la big data, en la interoperabilidad de las soluciones tecnológicas en el territorio, en la convergencia de presupuestos en el marco de financiación europea plurianual 2021-2027 y en el Plan de recuperación y en la maximización del valor que tiene la marca del destino Rías Baixas.

Tras el análisis de la oferta y la demanda, ahora se está realizando el alineamiento del plan con la Agenda 2030 y con el Plan de sostenibilidad del destino Rías Baixas 2020-2023. El próximo paso será la realización de mesas de trabajo participativas, previstas para el mes de enero en diferentes puntos de la provincia, en las que se abordarán las perspectivas de la digitalización y la sostenibilidad, así como cuestiones relacionadas con la movilidad, servicios turísticos, comercialización digital, Agenda 2030, emprendimiento rural y vigilancia tecnológica.

Estas mesas, en las que participarán agentes turísticos, representantes institucionales y colectivos vinculados con el turismo, se verán reforzadas, según adelantó la presidenta, con entrevistas a 20 personas expertas en los distintos objetivos del plan y en los recursos estratégicos de nuestra provincia.

Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124