Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia Exposición de Xaime Quessada en el Museo de Pontevedra hasta enero - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

El Museo de Pontevedra abre sus puertas al “Universo de Xaime Quessada” hasta enero

La institución desarrollará visitas guiadas, talleres, tertulias y debates sobre el autor en los próximos meses

25/09/2020

El Museo de Pontevedra abre la última de las grandes exposiciones temporales de este año, El universo de Xaime Quessada, que podrá visitarse hasta el próximo 10 de enero de 2021, y que estará acompañada de diferentes acciones para dar a conocer la relevancia del artista con visitas guiadas, talleres y tertulias o espacios de debate durante los próximos meses.

El director del Museo de Pontevedra, Xosé Manuel Rey, ha puesto de manifiesto los meses de intenso trabajo —luchando contra las dificultades derivadas de la actual situación de crisis sanitaria— que han permitido inaugurar la exposición en el día de hoy. Agradeció todas las facilidades allegadas por la compañera vital de Quessada, María Jesús Blanco, y también mostró su reconocimiento a la Fundación Xaime Quesada Blanco y a todas las instituciones que colaboran cediendo obra.

belendevalga3
belendevalga4

Ha mencionado al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, al Museo de Bellas Artes de A Coruña, al Museo Municipal de Ourense, al Museo Municipal Quiñones de León de Vigo, al Centro Gallego de Arte Contemporáneo de Santiago, a las colecciones Abanca de A Coruña y Afundación de Vigo, al Parlamento de Galicia y a la Universidad de Santiago de Compostela y, finalmente, ha señalado su gratitud a Pilar Corredoira, comisaria de la exposición, “por compartir con nosotros su experiencia y buen hacer”.

Rey subrayó que El universo de Xaime Quessada es una retrospectiva del artista orensano, al que se le rinde un homenaje “con un atrayente y sugestivo recorrido, que atraviesa la intensa actividad creativa desarrollada durante cinco décadas de prolífico trabajo”. Hizo hincapié en que “es difícil entender el arte de la segunda mitad del siglo XX y comienzos del XXI en Galicia sin considerar la obra de Quessada”, ya que su producción artística “toca” los diferentes movimientos artísticos.

La exposición, recordó el director, estará acompaña de un catálogo que quedará como un bien tangible una vez que la exposición se clausure, “con un diseño cuidado y elegante; es una muestra del esfuerzo de renovación de la imagen y la identidad corporativa en la que estamos inmersos en la actualidad”.

Por su parte, la comisaria Pilar Corredoira destacó que la exposición contiene las piezas más significativas de la trayectoria de Quessada, “dejando claro cuáles eran sus intereses estéticos, ideológicos y humanos”. La comisaria quiso hacer hincapié en la lucha y posicionamiento del autor contra la dictadura franquista —llegando a ser incluso juzgado por el Tribunal de Orden Público por injurias al dictador, según se recoge en el libro Galicia en transición—, y en su militancia en el PCE y en la UPG.

Subrayó también su pasión por la tierra, Galicia, y la importancia de su país en su concepción vital, así como la sensibilidad con la que trató e interiorizó grandes conflictos internacionales al tiempo que hacía gala de una gran capacidad creativa que lo sumergió en todas las tendencias de su tiempo.

belendevalga3
belendevalga4

En la rueda de prensa participó también el vicepresidente de la Fundación Xaime Quesada Blanco, José Gómez Alén, quien agradeció la atención y el interés prestados por el Museo de Pontevedra y su director y también manifestó la importancia de “cumplir con las expectativas” para el público de una exposición como la que se abre hoy.

Finalmente, la cuñada de Quessada, Josefa Blanco, disculpó la ausencia de la viuda del artista, M.ª Jesús Blanco, por problemas de salud, asegurando en su lugar su gratitud por el “entusiasmo” a la hora de llevar a la practica la exposición.

Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124