Mirador de Samieira
El mirador de Samieira es un punto estratégico en el que disfrutar de las vistas a la ría de Pontevedra y a la Isla de Tambo.
Curro de San Ramón
Esta celebración también conocida como Rapa das Bestas del Monte de A Excusa, reúne caballos que viven en libertad con el fin de marcarles, desparasitarles y cortarles las crines.
Fiesta de La Merced
La devoción a Nuestra Señora de la Merced se remonta al asentamiento de la Orden Mercedaria en el Monasterio de Poio en 1890. Cada 23 de septiembre honran a la Virgen.
Conjunto histórico-artístico de Combarro
El conjunto histórico-artístico y pintoresco de Combarro, está construido directamente sobre el granito al lado del mar y representa la esencia de la arquitectura popular gallega: hórreos, cruceros y casas marineras.
Pazo do Casal
Se trata de una edificación de planta en "L" con cubierta a dos aguas, con dos plantas y patín cubierto en el interior con balcón sostenido por columnas. Las ventanas son rectangulares y dispone de un balcón metálico reciente en la entrada posterior.
Playa de Raxó
Playa de arena blanca y fina, inmersa en un entorno urbano y separada de la playa de Xiorto por un pequeño muelle.
Jardines del Pazo de Besada
En el año 1913 D. Augusto González Besada, ordenó la construcción de su vivienda como una joya arquitectónica, conocido como Pazo de Besada con una zona ajardinada con especies únicas.
Iglesia de San Gregorio de Raxó
Construida en el S. XVI y reformada en el S. XVIII, es una iglesia rectangular de una sola nave, capilla mayor cuadrada elevada en altura con bóveda de crucería y sacristía adosada.
Corpus Christi de Poio
El fervor de las fiestas religiosas se refleja en el municipio de Poio en la celebración del Corpus Christi, que se celebra en las parroquias de Combarro, Samieira, San Xoán y San Salvador.