El Sendero da Moura se inicia en el histórico puente románico de San Xoán de Mourentán, escenario en el año 1809 de una trascendental batalla librada contra las tropas francesas.
A orillas del Rio Miño, en la parroquia arbense de Sela, encontramos esta zona de ocio con merendero y playa fluvial, zona de pesca y un entorno sosegado para disfrutar.
Este río es el más importante de Galicia, más largo y caudaloso del norte de la Península Ibérica. Es la línea divisoria de la Pontevedra de nuestro país vecino Portugal, aunque también discurre por las provincias de Ourense y Lugo.
Puente construido en el s. XVIII, con arco apuntado y rasante alomada. Tiene importancia histórica como conjunto de defensa de la Guerra de Independencia.
Se trata de un Cruceiro que nace sobre una base cúbica moldurada, aunque su erosión no permite adivinar el motivo de decoración. El varal octogonal y un capitel en forma de bola da paso a una cruz tipo latina, de sección cuadrada y sin imágenes.
Frente a la puerta principal de la capilla de San Roque de Barcia se encuentra esta cruz de varal y brazos de sección octogonal con remates moldurados.
Formó parte de la Casa Grande de Almuiña, dividido tras la partición de herencia de la familia Almuiña y Méndez.
Es una edificación de planta rectangular, fruto del ensamblaje de diferentes construcciones que rodean un amplio patio igualmente rectangular, ocupado en su parte central por un hórreo antiguamente dedicado al secado de la lamprea.