Fiestas del Monte
En 1913 se descubrió el gran yacimiento arquitectónico de Santa Trega, y un año más tarde se iniciaron las excavaciones arqueológicas que, con...
Sendero Azul del Litoral de A Guarda
La senda litoral permite recorrer la costa de A Guarda desde el puerto hasta la desembocadura del río Miño, finalizando en la Playa de O Muíño....
Fiesta de la Langosta y de la Cocina Marinera
La famosa calidad de la gastronomía guardesa hizo que en 1991 se celebrase la primera Fiesta da Langosta. Desde la primera edición la gran...
Casas Indianas
A Guarda tiene uno de los conjuntos arquitectónicos más interesantes de casas indianas en Galicia. Son las viviendas de los antiguos emigrantes a...
Fiesta de la Virgen del Carmen
Fiesta de los marineros en el puerto, en honor a la Virgen del Carmen
Playa de Fedorento
La playa se sitúa a continuación de la playa de Area Grande. Comparten paseo marítimo y las beneficiosas propiedades de sus aguas yodadas.
Dique y Sirena
Es conocido como malecón o dique nuevo. Fue pintado a modo de lienzo gigante que refleja los colores de las casas típicas marineras y la vida...
Cetárea Altiña
Las cetáreas son antiguos viveros de marisco construidos en piedra en el área intermareal, que datan de finales del siglo XIX y se usaron hasta los años 70 del siglo XX.
Puerto de A Guarda
La influencia marinera se percibe en cada rincón en A Guarda.
Una villa abrazada por el río Miño y el océano Atlántico, cuyo centro de vida y ocio gira alrededor del puerto.