Palacete de las Mendoza
Vilagarcía de Arousa
Plaza de Santa María, s/n
36071 Pontevedra Pontevedra
España
El Palacete de las Mendoza es un edificio ecléctico construido a finales del siglo XIX. Su autor, el arquitecto Alejandro Rodríguez Sesmeros, fue el artífice de esta construcción de inspiración francesa, entre otros edificios tan emblemáticos como la Casa Consistorial (1877) actualmente ocupado por el Ayuntamiento, y el pazo de la Diputación (1883).
Este Palacete estuvo vinculado desde su construcción a una familia de Pontevedra muy conocida, los Méndez Núñez. Fué construido por mandato de Soledad que era hermana del almirante D. Casto (héroe de la Batalla de El Callao). Éste cedió la casa a Carmen Babiano, que era la hija de su hermana Clara, pasando más tarde a propiedad de sus sobrinas-nietas María y Concepción Mendoza Babiano, siendo estas las últimas en ocupar la casa como residencia privada en el año 1971.
El Palacete de las Mendoza fue un lugar de la alta sociedad pontevedresa de la época y lugar de reuniones de visitantes ilustre que venían a la ciudad.
El inmueble cuenta con un lucernario en el techo del patio central del edificio que fu diseñado por el artista coruñés Gerardo Porto, y elaborado en los talleres de Van Tetterode de Amsterdam, cuando el edificio era propiedad de Caja Madrid.
Desde el año 2004 el Palacete de las Mendoza es sede del Servicio de Turismo de la Diputación de Pontevedra, y cuenta con Oficina de Turismo en su planta principal para acoger a los visitantes y una sala de exposiciones en su sótano, dando así continuidad al legado cultural del inmueble.




El tiempo en esta zona