Manantial de aguas de San Xusto
Pontevedra
San Xurxo de Sacos
36121 Cerdedo Cotobade Pontevedra
España
Las aguas minerales de San Xusto son de mineralización muy débil, bicarbonatadas sódicas, fluoradas, sulfuradas y a una temperatura de 21ºC. Sus propiedades se atribuyen a enfermedades cutáneas y digestivas.
El manantial brota desde tiempos inmemoriales, pero a mediados del siglo XIX se construyeron pilones de piedra para satisfacer el baño de los asistentes porque según la Real Orden de julio de 1889 todos los vecinos de la localidad tenían derecho a tomar gratuitamente las aguas de San Xusto pagando una tasa municipal acordada.
En el año 1915 se hicieron obras de mejora para los baños y se construye la fábrica de la luz, una de las primeras centrales hidroeléctricas para abastecer la zona. Pero su auge pasó al deterioro y posterior abandono a partir del año 1934.
En el año 2021 se recuperaron y restauraron las instalaciones del Balneario de San Xusto y su entorno.