Pasar al contenido principal

Iglesia de Santa María de Caldas de Reis

Conoce más sobre
Caldas de Reis

Ferrería
36650 Caldas de Reis Pontevedra
España

Teléfono

Es un importante exponente del siglo XII, motivada por el impulso de Santiago en la Corona de Castilla y León por las rutas de las peregrinaciones. 

Fue erguida en el siglo XI sobre los restos del templo monacal que Almanzor destruyó. Aunque sufrió reformas posteriores conserva restos de la fábrica románica que la convierten en uno de los templos con mayor unidad arquitectónica del municipio.

La planta original era de una sola nave con ábside rectangular, pero las intervenciones posteriores han convertido el templo en una compleja y barroquizante edificación, al realizar naves en los laterales, un portentoso torreón en la fachada principal obra del maestro Esteban Ferreiro en el año 1714, y una pequeña construcción en la fachada septentrional con fines de sacristía.

La fachada occidental ostenta una ornamentada portada románica, precedida, según se indicó, de un aparatoso torreón-campanario que en su base desenvuelve un “seudopórtico” con bóveda de crucería. La portada, de arco de medio punto, presenta chambrana y dos arquivoltas que envuelven un sencillo tímpano.

Interiormente, el ábside vuelve a ser la parte que mejor ha preservado la primitiva fábrica románica. 

De su retablo gótico destaca en la parte superior del centro, unas figuras coronadas acompañadas por el escudo de los Reyes Católicos y ladeadas por carabelas, que se relaciona con el Descubrimiento de América.

Conoce más sobre
Caldas de Reis
Valora este recurso
Logo Camino de Santiago

El tiempo en esta zona

Interés paisajístico del entorno
Moderado
Descripción del entorno
Urbano
Organismo responsable
Diócesis de Santiago de Compostela
Estado de conservación
Bueno