Se trata de una construcción sencilla de capilla rural de nave única en honor a San Antonio de Padua, erguido sobre otra capilla anterior del siglo XII pero fue reconstruida en el año 1738.
Ruta que recorre los montes de San Cibrán, en la Sierra de O Galleiro. Durante el itinerario cruzando bosques, prados y viñedos vemos una muestra de la vida rural gallega.
A una altura de 358 m. se erguía una fortaleza en la época medieval, que vigilaba el paso por este valle al que conocían como Castillo de Miravel o Mirabel, probablemente destruido durante las revueltas irmandiñas en el siglo XV.
El Camino Portugués en Galicia, en su suave discurrir hacia el norte, hace uso de caminos antiguos que cruzan bosques, tierras de labor, aldeas, villas y ciudades históricas.