Pontevea Lee más sobre PonteveaInicie sesión o registrese para enviar comentarios Es uno de los nobles puentes que jalonan el paso del río Ulla y que permitía la comunicación entre el Norte y el Sur de Galicia.
Puente de las Cabras Lee más sobre Puente de las CabrasInicie sesión o registrese para enviar comentarios Puente de origen romano construido en granito, forma parte del recorrido del antiguo Camiño Real, también conocido como Vereda Pública, antaño...
Puente de As Pontaleiras Lee más sobre Puente de As PontaleirasInicie sesión o registrese para enviar comentarios El Puente de As Pontaleiras cruza el río Termes y data del siglo XVIII.
Puente de Pedre Lee más sobre Puente de PedreInicie sesión o registrese para enviar comentarios Aunque parece que se trata de un puente de origen romano, la forma de sus arcos indican que data del medievo (siglo XIII - XIV).
Viaductos Lee más sobre ViaductosInicie sesión o registrese para enviar comentarios Redondela está marcada por sus viaductos, que la hacen conocida como La villa de los Viaductos. El viaducto Pedro Floriani (viaducto Madrid)...
Puente de Carballa Lee más sobre Puente de CarballaInicie sesión o registrese para enviar comentarios Puente construido en el s. XX sobre el río Lérez, con aportación del Ayuntamiento de Forcarei y trabajo comunitario de los vecinos.
Puente de Pontesampaio Lee más sobre Puente de PontesampaioInicie sesión o registrese para enviar comentarios El puente medieval de Pontesampaio sobre el río Verdugo, fue escenario de la última batalla en Galicia contra el ejército de Napoleón, durante la Guerra de la Independencia.
Puente medieval de Borela Lee más sobre Puente medieval de BorelaInicie sesión o registrese para enviar comentarios Puente medieval del s. XV con arco ojival, que atraviesa el río Almofrei, uno de los afluentes más importantes del río Lérez.
Puente romano de Pontecesures Lee más sobre Puente romano de PontecesuresInicie sesión o registrese para enviar comentarios Puente romano sobre el río Ulla, del siglo I, y que hasta hoy da nombre al lugar.
Puente del río Verdugo Lee más sobre Puente del río VerdugoInicie sesión o registrese para enviar comentarios El puente que salva su caudal, está construido en sillería y data del siglo XVI. Consta de cuatro arcos de medio punto y tres tajamares.