Fundado en siglo XVI como un vínculo de la casa de Cercio, aunque parte de su fábrica parece posterior. Es uno de los pazos más blasonados del interior de Galicia.
Fue mandada construir en el año 1730 por el párroco de Carballedo, Arzobispo de Cotobade en ese momento: D. Gregorio Senra, para su uso como residencia propia. En el año 1856 durante el marco de la desamortización de Mendizábal fue vendida a un particular.
El Pazo de A Nugalla, también conocido como Casa de Recarei, tiene origen en el siglo XVI, de la mano de la Orden de San Juan de Jerusalén, posteriormente transformado en residencia familiar en el siglo XVIII.
El Pazo de Trasfontao con planta en H, data del s. XVIII y de estilo barroco, y guarda en su interior uno de los exponentes de la época más importantes de la zona.
Fillaboa es un pazo histórico y una de las fincas más grandes, bellas y antiguas de Galicia y la única que, por sus especiales características, pertenece a la Asociación Grandes Pazos de España.